Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAñaños Bedriñana, Fanny Tania 
dc.date.accessioned2024-09-09T10:29:43Z
dc.date.available2024-09-09T10:29:43Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationAñaños-Bedriñana, F. T. (2012). Violencias y exclusiones. Enfoque socio-educativo y de la paz. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, 19(59), 13-41. ISSN: 1405-1435es_ES
dc.identifier.issn1405-1435
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/94190
dc.descriptionAgradecimientos: Ministerio de Ciencia e Innovación de España, Plan Nacional de Investigación, Proyecto de Investigación I+D+I, Referencia: EDU2009-13408.es_ES
dc.description.abstractLas violencias y las exclusiones son situaciones que van más allá de la agresión, el conflicto y la pobreza, donde se evidencian el estigma social y el distanciamiento de la norma y del grupo social mayoritario, en este caso la población reclusa española. El artículo aborda los fundamentos básicos de la violencia, la exclusión, la pedagogía-educación social y la educación para la paz, estas dos últimas como referentes y/o respuestas a la problemática del medio penitenciario. Asimismo, se profundiza y estudia los rasgos, factores y contextos en torno a las mujeres y hombres internados/as, además de proponer métodos y pautas teóricas- prácticas de intervención en el colectivo.es_ES
dc.description.abstractViolence and exclusion are issues that go beyond aggression, conflict and poverty, in which social stigma and the distancing from the norm and the severance from the majority social group are made evident, in this case the Spanish prison population. The article discusses the basic foundations of violence, exclusion, Pedagogy-Social Education and Education for Peace, the last two as references and/or answers to the problems of the prison environment. It also deepens and studies the characteristics, factors and contexts of female and male inmates. Methods and theoretical - practical guidelines for intervention in the collective are as well proposed.es_ES
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación de España EDU2009-13408es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Méxicoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectViolenciaes_ES
dc.subjectVulnerabilidades_ES
dc.subjectExclusiónes_ES
dc.subjectMedio penitenciarioes_ES
dc.subjectPedagogía y educación sociales_ES
dc.subjectAcción socioeducativaes_ES
dc.subjectEducación para la paz es_ES
dc.subjectViolence es_ES
dc.subjectVulnerabilityes_ES
dc.subjectExclusiones_ES
dc.subjectPrison environmentes_ES
dc.subjectPedagogy and social educationes_ES
dc.subjectSocio-educational actiones_ES
dc.subjectEducation for peacees_ES
dc.titleViolencias y exclusiones. Enfoque socio-educativo y de la pazes_ES
dc.title.alternativeViolence and exclusion in prisons; a socio-educational and peace approaches_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional