Educación social escolar en la construcción de cultura y educación para la paz: propuestas metodológicas de intervención socioeducativa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad Santo Tomás
Materia
Educación social Educación para la paz Cultura de paz Centros educativos Intervención socioeducativa
Fecha
2020Referencia bibliográfica
García-Vita, M.; Añaños Bedriñana, F. T. y Medina-García, M. (2020). Educación social escolar en la construcción de cultura y educación para la paz: propuestas metodológicas de intervención socioeducativa. Campos en Ciencias Sociales, 8(2), 47-71. https://doi.org/10.15332/25006681/6012
Resumen
La educación y cultura de paz se han instalado sólidamente en los contextos escolares a escala internacional y desde una multiplicidad de abordajes existentes: convivencia escolar, educación para la ciudadanía y derechos humanos, gestión o resolución de conflictos, estrategias participativas, entre otras. Ello es una muestra de la ampliación y complejización de los escenarios y actores educativos, así como de la realidad social, que constituye un terreno idóneo para el afianzamiento de propuestas desde la educación social. Dichas propuestas conciben la escuela como un espacio comunitario desde el cual se pueden construir apuestas educativas asentadas en la cultura de paz para la escuela y su entorno. El presente trabajo pretende hacer una revisión sobre el tema de la educación y cultura de paz en instituciones educativas, y cómo se pueden elaborar propuestas para su complementariedad, fortalecimiento y eficacia desde la educación social escolar. Education and culture of peace have been firmly established in school contexts at the international level and from a multiplicity of existing approaches: school coexistence, education for citizenship and human rights, conflict management or resolution, participatorystrategies, among others. This is an example of the expansion and complexity of educational scenarios and actors, as well as of social reality, which constitute an ideal terrain for the consolidation of proposals from social education. These proposals conceive schools as a community space from which educational proposals can be built based on the culture of peace for the school and its environment. This paper aims to make a review of the subject of education and the culture of peace in educational institutions, and how proposals for their complementarity, strengthening, and effectiveness can be elaborated from the point of view of school social education.