Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorVelasco Aranda, Rosario 
dc.contributor.authorMancilla Abril, María Isabel 
dc.date.accessioned2024-09-03T11:37:59Z
dc.date.available2024-09-03T11:37:59Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationVV.AA. (2020). Seminario FACBA 20. El Saber Oscuro. Granada. EUG Editorial Universidad de Granada. ISBN: 978-84-338-6372-0. DL/GR 690-2020es_ES
dc.identifier.isbn978-84-338-6372-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/93860
dc.description.abstractEste libro es el producto de la investigación llevada a cabo en el marco del Programa Teórico del festival FACBA 20, el cual se ha enfocado en la exploración del tema "El saber oscuro". Inspirado por la figura del filósofo, legislador y médico Parménides, este seminario se adentra en el análisis de los saberes ocultos, aquellos conocimientos que han sido marginalizados, excluidos o discriminados a lo largo del tiempo. La publicación reúne las reflexiones de un conjunto destacado de autoras y autores de reconocido prestigio, quienes han contribuido desde sus respectivas disciplinas a esta exploración multidimensional. Entre los participantes se encuentran Joan Fontcuberta, un artista, docente, ensayista y crítico de arte español especializado en fotografía; Ernesto Castro, doctor en filosofía y colaborador de la editorial Materia Oscura; Abraham Cordero, filósofo e investigador también vinculado a Materia Oscura; Mery Cuesta, crítica y comisaria; Sergio García, dibujante, historietista y profesor del Departamento de Dibujo de la Universidad de Granada; Abel Jaramillo, artista de FACBA 20; y Stefanos Kroustallis, profesor en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid. Asimismo, contribuyen al libro el Colectivo Laramascoto, compuesto por artistas y profesores del Departamento de Pintura de la Universidad de Granada; José López Montes, compositor, pianista y músico visual; Marisa Mancilla, artista y profesora del Departamento de Pintura de la Universidad de Granada; Federica Matelli, investigadora, profesora, agente cultural independiente y colaboradora de la editorial Materia Oscura; Yanisbel Victoria Martínez, de la Compañía de teatro Etcétera; David Wiehls, filósofo, investigador y colaborador de Materia Oscura; Jesús Palacios, escritor, crítico de cine y colaborador de Materia Oscura; Mauro Reis, editor literario y traductor independiente; Mª Regina Pérez Castro, crítica y comisaria; Cristina Ramírez, artista; y Rosario Velasco, ilustradora y profesora. Este compendio de voces y perspectivas ofrece una mirada profunda y diversa sobre la temática propuesta, abordando los saberes oscuros desde múltiples enfoques, lo que enriquece la comprensión de los conocimientos que han permanecido al margen del discurso dominante.es_ES
dc.description.sponsorshipHa sido posible gracias al apoyo en la organización y la producción del Área de Artes Visuales de La Madraza, el Centro de Cultura Contemporánea, el Secretariado de Bienes de Culturales de la Universidad de Granada, la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, a el Área de Cultura y Memoria Histórica de la Diputación de Granada, el Centro José Guerrero, el Centro Federico García Lorca, el Museo Instituto de América, Centro Damián Bayón de Santa Fe, la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Granada, la Fundación CajaGranada, la Fundación Caja Rural Granada y el Máster en Producción e Investigación en Arte de la Universidad de Granada. Además Esta publicación ha obtenido financiación del Programa 43. Ayudas para la Cofinanciación de Actividades de Extensión Universitaria del Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada (2019)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.subjectInvestigación Artísticaes_ES
dc.subjectCreación contemporáneaes_ES
dc.subjectComisariadoes_ES
dc.titleSEMINARIO FACBA 20 El Saber Oscuro. Ritos, Senderos y Tránsitos del Conocimiento artísticoes_ES
dc.typebookes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée