Proyecto editorial Ellacuría: Obras completas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Andamios. Revista de Investigación Social
Materia
Filosofía Latinoamericana Iganacio Ellacuría Obras Completas Teología de la Liberación
Fecha
2024Referencia bibliográfica
Guijarro Galindo, Pelayo, y Linares-Peralta, Raúl. 2024. Proyecto editorial Ellacuría: Obras completas. Andamios. Revista de Investigación Social, 21 (55), 263-279. En “Ignacio Ellacuría: filósofo, teólogo y luchador por la justicia y la paz. Vigencia y actualidad de su legado intelectual”, coordinado por Ángel Sermeño Quezada y Marcela Brito de Butter. 10.29092/uacm.v21i55.1098
Patrocinador
Edición de Obras Completas de Ignacio Ellacuría (C-HUM-099-UGR23)Resumen
El objetivo principal del artículo consiste en presentar el estado actual del proyecto editorial Ellacuría: Obras completas. Para ello hemos realizado una reconstrucción de las diferentes etapas del proceso: 1) Registro y clasificación de los documentos, 2) transcripción y elaboración de la ficha técnica, 3) ordenación cronológica y composición de los volúmenes, y, por último, 4) edición crítica y composición de los volúmenes.
Creemos que el trabajo realizado puede ayudar a trazar una imagen global de la heterogénea y fragmentaria obra de Ellacuría, así como algunas de sus principales dificultades: acceso muy restringido a una obra que ha tenido una circulación muy local, una gran cantidad de documentos inéditos, sin fechar o firmados bajo seudónimo, etc. Por todo ello consideramos necesario realizar la primera edición crítica de las obras completas de Ignacio Ellacuría, que facilite su acceso tanto a los especialistas como al gran público en general de uno de los autores más relevantes de la filosofía latinoamericana contemporánea.
The main objective of this article is to present the current state of the Ellacuría: Obras completas publishing project. To this end, we have reconstructed the different stages of the process: 1) registration and classification of the documents, 2) transcription and preparation of the technical file, 3) chronological arrangement and composition of the volumes, and finally, 4) critical edition and composition of the volumes.
We believe that the work carried out can help us to draw a global picture of Ellacuría's heterogeneous and fragmentary work, as well as some of its main difficulties: very restricted access to a work that has had a very local circulation, a large number of unpublished documents, undated or signed under a pseudonym, etc. For all these reasons, we consider it necessary to produce the first critical edition of the complete works of Ignacio Ellacuría, which will facilitate access both for specialists and for the general public to one of the most relevant authors of contemporary Latin American philosophy.