Estimación colorimétrica de la concentración de fluoruro en el agua potable. A propósito del programa de fluorización del agua en Puerto Rico
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/93322Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Corpas Pastor, LuisMateria
Fluoruro Prevención de caries Caries Salud Pública Fluoride Preventive dentistry Caries Public Health
Fecha
1995Referencia bibliográfica
Corpas Pastor, L. (1999). Estimación colorimétrica de la concentración de fluoruro en el agua potable. A propósito del programa de fluorización del agua en Puerto Rico. Archivos de Odontoestomatología, 15(5), 203-211.
Resumen
Según las recomendaciones de la OMS, en los sistemas públicos de distribución de agua potable debería existir fluoruro en concentraciones óptimas. Existe evidencia de que el floururo produce un efecto cariostático, que se debe a varios mecanismos diferentes (Mc DONALD et al. 1993). Algunos países fueron pioneros en establecer una legislación específica para fluorar las aguas potables de los sistemas públicos de distribución; tal fue el caso de Puerto Rico en 1952. El propósito de este trabajo es estudiar un método de control eficaz a la vez que sencillo para controlar periódicamente la concentración de fluoruro que presenta el agua potable de una zona donde se pretenda implantar un modelo de fluoración de las aguas. Para este estudio escogimos el municipio de Canovanas, del Estado americano de Puerto Rico, porque -como veremos, el mantenimiento y control de la fluoración del agua potable en ese país ha sido inconstante y merece una revisión histórica, a la par que el desarrollo de sistemas locales de control de la concentración de fluoruro en el punto de consumo del agua. Se tomó una muestra de agua potable en 6 viviendas elegidas sistemáticamente de cada uno de las seis barriadas del municipio de Canóvanas, para luego analizar las concentraciones de fluoruro por el método de colorimetría, mediante un colorímetro de fluoruro (HACH DR 100, COLORIMETER FLUORIDE. Loveland CO.). Los resultados indican que existe una total ausencia de fluoruro en el agua potable de Canóvanas disponible para su consumo por la población. Presentamos en este trabajo una técnica simple, rápida y económica para realizar controles periódicos de la concentración de fluoruro en el agua potable. En conclusión, la población de Canóvanas no recibe fluoruro en el agua potable, lo que implica una deficiente planificación de la fluoración. Proponemos que la estimación por colorimetría de la concentración de fluoruro en el agua potable podría ser una medida de control periódico a incluirse en toda estrategia de planificación y seguimiento de las medidas de Prevención Primaria de la caries dental. WHO recommendations include the needing of optimal fluoride concentrations in drinking water. It is known that fluoride produces a cariostatic effect, due to some different mechanisms (Mc DONALD et al. 1993). Some countries were pioneers stablishing specific laws in order to fluoridate drinking water. Puerto Rico was the first country in the approval of a law to add fluoride to drinking water in 1952. The purpose of this study is testing an effective and simple control method to identify the fluoride concentration of drinking water in a geographical area where a fluoridation program is desired to be settled. The Municipality of Canóvanas in Puerto Rico was choosed for this study, because the maintenance of fluoridation in Puerto Rico has been inconstant and an historical fluoridation review could be worthy. One sample of drinking water was taken from every of the 6 systematically selected homes from all the 6 suburbs of the Municipality of Canóvanas (P.R.), and the fluoride concentrations were analyzed by a colorimetric method, using a fluoride colorimeter (HACH DR 100. Loveland CO.). Results indicate that there is an absolute absence of fluoride in drinking water of Canóvanas. In this study, a simple, quick and non-expensive technique to measure fluoride concentration in drinking water is presented. In conclusion, the population of Canóvanas doesn't receive fluoride in the drinking water, mainly because of a deficient fluoridation planning. We suggest the colorimetric method to analyze the fluoride concentrations in drinking water as a periodical control measure to be included in all Planning and follow up of Primary Caries Prevention programs.