Los retablos de ánimas en la Granada del Barroco al Neoclasicismo: Iconografía, significado y funciones
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/93232Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Departamento de Historia del Arte. UNED
Materia
Retablos
Fecha
1994Referencia bibliográfica
Actas del X Congreso del CEHA. Los clasicismos en el Arte Español. Madrid: UNED, 1994, pp. 245-254
Resumen
La muerte es un tema de extraordinario interés para la historia de las mentalidades colectivas, por cuanto rebasa ampliamente el plano de lo físico para convertirse en estructura ideológica y representación mental que determina la existencia humana. Este texto ahonda en el análisis de una de las manifestaciones contrarreformistas más claras vinculadas con la muerte, los retablos de ánimas en la ciudad de Granada. Death is a topic of extraordinary interest for the history of collective mentalities, since it goes far beyond the physical plane to become an ideological structure and mental representation that determines human existence. This text delves into the analysis of one of the clearest counter-reformist manifestations linked to death, the altarpieces of souls in the city of Granada.