La filiación en la Mudawwana marroquí veinte años después. Persistencia de la discriminación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad Carlos III de Madrid
Materia
Desigualdad de géneros Maternidad soltera Filiación ilegítima Discriminación por filiación Dominación masculina Gender inequality Single motherhood Illegitimate filiation Discrimination based on filiation Male domination
Fecha
2024-06Referencia bibliográfica
Garratón Mateu, C. (2024). La filiación en la Mudawwana marroquí veinte años después. Persistencia de la discriminación . DERECHOS Y LIBERTADES: Revista De Filosofía Del Derecho Y Derechos Humanos, (51), 283-312. [https://doi.org/10.20318/dyl.2024.8590]
Patrocinador
MICIUE/AEI/10.13039 /501100011033 PID2022-139657NB-I00; FEDER, UEResumen
El Código de la Familia marroquí se encuentra actualmente en un proceso de profunda revisión cuyo fruto debería ver la luz a lo largo de 2024. Casi veinte años después de la promulgación del vigente texto y a pesar de los cambios sociales y legales experimentados en Marruecos siguen apreciándose problemas de incompatibilidad entre dicha normativa, la Constitución marroquí y los convenios internacionales ratificados por Marruecos. Partiendo de este planteamiento, el presente trabajo realiza un análisis jurídico-descriptivo de la citada legislación con el objetivo de señalar las contradicciones legales y la pervivencia de preceptos discriminatorios en materia de filiación, las lagunas legales que intencionadamente siguen sin ofrecer respuesta a los nuevos modelos de familia de la sociedad actual y las expectativas aún por cumplir. Moroccan Family Code is currently in the process of being deeply reformed
that is expected to end throughout 2024. Almost twenty years after its
promulgation and despite the social and legal changes experienced in Morocco
there are however problems of incompatibility among this regulation, the
Moroccan Constitution and the international conventions ratified by Morocco.
Based on this approach, this work undertakes a descriptive-legal analysis of the above-mentioned law with the aim of highlighting the legal contradictions and
the continued existence of discriminatory legal precepts in matters of filiation,
the legal gaps that deliberately do not provide a response to the new models of
family of society today and the expectations yet to be fulfilled.