Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Miguel, Sandra
dc.contributor.authorBartau Rojas, Isabel
dc.contributor.authorAzpillaga Larrea, Verónica
dc.date.accessioned2024-06-12T09:39:17Z
dc.date.available2024-06-12T09:39:17Z
dc.date.issued2023-07-14
dc.identifier.citationRodríguez Miguel, S., Bartau Rojas, I. y Azpillaga Larrea, V. (2023). Proyectos de Coeducación y prevención de la violencia de género en secundaria. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 27(2), 309- 329. DOI: https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i2. 23469es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/92527
dc.descriptionEsta investigación se enmarca en el Proyecto I+D "GESKOLA - Mejora escolar desde la perspectiva de género en centros de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV)", cuenta con la ayuda PGC2018-094124-B-100 del MCIU proyecto financiado por MCIN/AEI/ 10.13039/ 501100011033 y por “FEDER Una manera de hacer Europa”; dentro del Grupo de Investigación [GIU21/056] GANDERE (https://www.ehu.eus/gandere) subvencionado por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU); así como, la Contratación para la Formación de Personal Investigador en la UPV/EHU [PIF19/128].es_ES
dc.description.abstractLa finalidad de este trabajo es conocer el desarrollo, puesta en marcha y valoración de los proyectos de coeducación y prevención de la violencia de género desarrollados en institutos de educación secundaria de la Comunidad Autónoma Vasca. Ha participado la asesora principal del Departamento de Coeducación y Convivencia (Berritzegune Central) y 39 docentes, miembros de equipos directivos y responsables de coeducación, pertenecientes a 11 centros educativos seleccionados en la Convocatoria para la elaboración de proyectos de actuación que permitan abordar la coeducación y prevención de la violencia de género en los cursos 2019-2020 y 2020- 2021. Se optó por una metodología cualitativa para la realización de un análisis descriptivo de contenido mediante una codificación axial. Los resultados recogen las principales motivaciones para la participación en la convocatoria. La integración de la perspectiva de género en la cultura, políticas y prácticas de los centros, concretamente en el currículum del alumnado se ha convertido en un objetivo. Destaca la formación en coeducación dirigida a toda la comunidad educativa en colaboración y coordinación con entidades externas al centro educativo. Respecto al seguimiento y evaluación de los proyectos, predomina la realización de una evaluación sumativa-formativa. Finalmente, se describen acciones que promueven la implicación de las familias, por ser una de las claves para alcanzar el impacto deseado.es_ES
dc.description.abstractThe purpose of this work is to know the development, implementation and evaluation of the coeducation and prevention of gender violence projects developed in secondary schools of the Basque Country. In the study has participated the main advisor of the Department of Coeducation and Coexistence (Berritzegune Central) and 39 teachers, members of management teams and responsible for coeducation, belonging to 11 educational centers selected in the Call for the development of action projects that allow addressing coeducation and prevention of gender violence in the 2019-2020 and 2020-2021 academic years. A qualitative methodology was chosen to carry out a descriptive content analysis using axial coding. The results reflect the traits of motivation for participation in the call. The integration of gender perspective in the culture, policies and practices of the centers, specifically in the curriculum of students, has become an objective. A training on coeducation aimed at the entire educational community stands out, and carried out by collaboration and coordination with entities outside the educational center. Regarding the monitoring and evaluation of projects, a summative-formative evaluation predominates. Finally, actions that promote family involvement are described, as they are one of the keys to achieving the desired impact.es_ES
dc.description.sponsorshipMCIN/AEI/10.13039/501100011033 PGC2018-094124-B-100es_ES
dc.description.sponsorship“FEDER Una manera de hacer Europa”es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad del País Vasco [GIU21/056], [PIF19/128]es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCoeducación es_ES
dc.subjectEnseñanza secundaria es_ES
dc.subjectIgualdad de oportunidades es_ES
dc.subjectFeminismo es_ES
dc.subjectPolítica de la educaciónes_ES
dc.subjectCoeducation es_ES
dc.subjectEducational policyes_ES
dc.subjectEqual opportunityes_ES
dc.subjectSecondary educationes_ES
dc.subjectWomen´s movementes_ES
dc.titleProyectos de Coeducación y Prevención de la Violencia de Género en Secundariaes_ES
dc.title.alternativeCoeducation and Prevention of Gender Violence Projects in Secondary Schooles_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.30827/profesorado.v27i2. 23469
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional