Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDávila Fajardo, Cristina Lucía
dc.contributor.authorCastaño-Amores, Celia
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Programa de Doctorado en Farmaciaes_ES
dc.date.accessioned2024-06-12T08:55:25Z
dc.date.available2024-06-12T08:55:25Z
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024-04-22
dc.identifier.citationCastaño-Amores, Celia. Análisis de variantes genéticas asociadas a la respuesta a bisoprolol en pacientes con síndrome coronario agudo sometidos a intervención coronaria percutánea con stent. Granada: Universidad de Granada, 2024. [https://hdl.handle.net/10481/92521]es_ES
dc.identifier.isbn9788411953290
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/92521
dc.description.abstractIntroducción: Los betabloqueantes (BBs) se utilizan como tratamiento de la isquemia en el síndrome coronario agudo (SCA). En España, los más utilizados son bisoprolol y atenolol, pero, en muchas ocasiones los pacientes tienen que discontinuar el tratamiento debido a efectos adversos e intolerancia. Los BBs son metabolizados por la isoenzima CYP2D6 y su diana de acción son los receptores β. Existe una amplia evidencia de asociación farmacogenética para los polimorfismos de los genes de los receptores β (ADRB1, ADRB2) y del CYP2D6 y los BBs en otras enfermedades cardiovasculares, insuficiencia cardíaca e hipertensión, pero la evidencia disponible en pacientes con SCA es limitada. Objetivo: Estudiar la influencia de los polimorfismos CYP2D6*4, *10, *2 y de los genes ADRB1 (rs1801252, rs1801253) y ADRB2 (rs1042713, rs1042714) en la aparición de bradicardia e hipotensión como principales efectos adversos de los BBs en pacientes con SCA sometidos a intervención coronaria percutánea (ICP). Metodología: Se realizo un estudio observacional retrospectivo en pacientes con SCA a los que se les prescribió un BB en el ingreso. Se genotipó la presencia de los polimorfismos CYP2D6*4, *10, *2 y de los genes ADRB1 (rs1801252, rs1801253) y ADRB2 (rs1042713, rs1042714) y se analizó la asociación con la aparición de eventos primarios (bradicardia o hipotensión) durante un año de seguimiento. Se realizó un primer análisis de asociación incluyendo a todos los pacientes reclutados, incluyendo diferentes BBs, y un segundo análisis únicamente en los pacientes tratados con bisoprolol. Resultados: Se reclutaron un total de 285 pacientes con SCA sometidos a ICP tratados con BBs. A 143 (50,1%) pacientes se les pautó bisoprolol, a 77 (27%) carvedilol, a 49 (17,2%) atenolol y a 19 (6,6%) nebivolol. Se registraron 72 (25,3%) eventos de hipotensión y 55 (19,3%) de bradicardia. En pacientes con SCA sometidos a ICP, la presencia del alelo G (Glu) del gen ADRB2 (rs1042714; Glu27Gln) da lugar a un efecto protector contra la hipotensión debida a los BBs. El genotipo GG de ADRB2 (rs1042713; Gly16Arg) también podría prevenir los eventos hipotensores. Los SNP en ADRB1 y CYP2D*6, CYP2D*4 no se asociaron con eventos primarios. El CYP2D6*10 mostró inicialmente asociación con la bradicardia, pero su implicación no parece relevante en la respuesta a los BB. Conclusiones: Los polimorfismos en ADRB2 (rs1042713, rs1042714) pueden ser marcadores genéticos en la aparición de hipotensión derivada de los BBs en pacientes con SCA. Es necesario que se realicen más estudios de farmacogenética con los BBs para determinar claramente el impacto clínico de los polimorfismos de ADRB2.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleAnálisis de variantes genéticas asociadas a la respuesta a bisoprolol en pacientes con síndrome coronario agudo sometidos a intervención coronaria percutánea con stentes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional