Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPadial Ruz, Rosario 
dc.contributor.advisorDe la Cruz-Campos, Juan Carlos 
dc.contributor.authorGalarraga Triana, Edgar Ney
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Programa de Doctorado en Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.date.accessioned2024-06-04T09:56:55Z
dc.date.available2024-06-04T09:56:55Z
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024-04-03
dc.identifier.citationGalarraga Triana, Edgar Ney. Estrategia pedagógica para la capacitación de docentes de educación física del estado de Baja California en México. Granada: Universidad de Granada, 2024. [https://hdl.handle.net/10481/92309]es_ES
dc.identifier.isbn9788411952958
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/92309
dc.description.abstractEl éxito de la Formación Docente radica en realizar un buen proceso de educación continua, donde la capacitación debe ser constante y permanente durante la vida laboral, sin embargo, en Baja California los docentes de Educación Física (EF), no cuentan con habilitación específica de la asignatura. Los objetivos de esta tesis es analizar las necesidades de formación de los docentes de EF del estado de Baja California y diseñar, aplicar y evaluar un diseño de formación que se ajuste a sus necesidades. Esta investigación es descriptiva, propositiva, con enfoque mixto, preexperimental, donde se describen las necesidades de capacitación que presentan los docentes de EF en el estado de Baja California, así como su percepción sobre las competencias docentes, y se propone un programa de capacitación para mejorar el actuar profesional de los docentes antes mencionados. Los métodos científicos utilizados fueron, el pericial, en la validación de las encuestas y reactivos aplicados en esta investigación, analítico, para indagar en las necesidades de capacitación que tienen los docentes analizados, lógico por inducción incompleta por simple enumeración y analógico, en la selección de la plataforma digital y el diseño instruccional que se sugieren en el diseño de formación. En este trabajo se encuestaron a 558 docentes de EF bajacalifornianos, de manera aleatoria no probabilística por conveniencia, donde más del 90% planteó la necesidad de capacitarse en los temas de gamificación, motricidad y corporeidad, planeación, deporte escolar, evaluación y aprendizajes esperados, además, se realizó un preexperimento, del curso de capacitación diseñado, con una muestra piloto de 29 licenciados en Actividad Física y Deporte, los que fueron evaluados antes y después de ser implementado el curso, obteniéndose una mejoría, en el promedio grupal, de 10.3 puntos en la segunda prueba con respecto a la primera. Los resultados arrojaron que, la gamificación, motricidad y corporeidad, y planeación son los temas donde más necesitan capacitarse los maestros encuestados, y también, que el curso que se propone permitió la capacitación del personal al que se les aplicó.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducación Física es_ES
dc.subjectCapacitaciónes_ES
dc.subjectFormación Docentees_ES
dc.titleEstrategia pedagógica para la capacitación de docentes de educación física del estado de Baja California en Méxicoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional