Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Fuentes, Guadalupe 
dc.contributor.authorMartínez Fuentes, Guadalupe 
dc.contributor.authorSoriano Miras, Rosa María 
dc.contributor.authorDuque Calvache, Ricardo 
dc.contributor.authorRomero Reche, Alejandro 
dc.contributor.authorDanet Danet, Alina 
dc.contributor.authorFerri Fuentevilla, Elena 
dc.contributor.authorSánchez Martínez, Mariano 
dc.contributor.authorMarch Cerda, Joan Carles
dc.contributor.authorFernández Moreno, Sergio Antonio
dc.contributor.authorSantofimia Calero, Virginia
dc.date.accessioned2024-05-22T06:49:19Z
dc.date.available2024-05-22T06:49:19Z
dc.date.issued2024-05-21
dc.identifier.citationGuadalupe Martínez Fuentes (coord) (2024) Conductas disruptivas y propagación de la COVID-19 en la ciudad de Granada. Granada: Convenio específico de colaboración entre el Ayuntamiento de Granada y la Universidad de Granada.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/91943
dc.description.abstractEste informe es el resultado de un proyecto de investigación y transferencia que nace en el marco institucional del Grupo Local de Lucha contra la Covid-19 del Ayuntamiento de Granada. El estudio articula un equipo de investigación interdisciplinar (sociología, ciencia política, criminología y salud pública). Su cometido es desvelar las creencias, actitudes y comportamientos de la ciudadanía de Granada ante la pandemia de la Covid-19 en un momento de post-pandemia. Sus resultados y conclusiones se desprenden del análisis del discurso de cuatro grupos de discusión y versan sobre la naturaleza de las conductas percibidas como disruptivas, el conflicto social que estas generan, la estigmatización social derivada del conflicto, el clima social crítico que lo alimenta y los fallos del sistema propiciatorios de tal clima social. Las recomendaciones que se ofrecen se apoyan en los resultados de la celebración de dos talleres de consenso con expertos, y persiguen permitir al Ayuntamiento y otras instituciones locales prevenir, gestionar y amortiguar los efectos de futuras crisis, en el marco de sus competencias.es_ES
dc.description.sponsorshipAyuntamiento de Granadaes_ES
dc.description.sponsorshipUnión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Junta de Andalucía,es_ES
dc.description.sponsorshipPlan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granadaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPandemia Covid-19es_ES
dc.subjectComportamiento colectivoes_ES
dc.subjectProblemas y conflictos socialeses_ES
dc.subjectCreenciases_ES
dc.subjectPublic opinion es_ES
dc.subjectPrevención y controles_ES
dc.titleConductas disruptivas y propagación de la COVID-19 en la ciudad de Granadaes_ES
dc.typereportes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionAMes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional