Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorRoque Herrera, Yosbanys
dc.contributor.authorCañas-Lucendo, Manuel
dc.contributor.authorAlonso-García, Santiago 
dc.contributor.authorCuray-Yaulema, Carmen Elisa
dc.date.accessioned2024-05-07T10:11:25Z
dc.date.available2024-05-07T10:11:25Z
dc.date.issued2021-06-23
dc.identifier.citationHerrera, Y. R., Lucendo, M. C., García, S. A., & Yaulema, C. E. C. (2021). Estilos de aprendizaje y metas de logro en estudiantes universitarios durante la pandemia de COVID-19. Texto Livre, 14(2), e33988. https://doi.org/10.35699/1983-3652.2021.33988es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/91487
dc.description.abstractEl propósito de este artículo es determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y la motivación de logro en estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Chimborazo (UNACH), matriculados durante el periodo de pandemia de Covid-19. Se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y correlacional de corte transversal, en la que participaron 1326 estudiantes, 1300 de la UNACH, Ecuador y 26 de carreras de Educación de la Universidad de Granada, España. Los datos se recopilaron a partir de la aplicación del cuestionario de estilos de aprendizaje del modelo de Kolb y Escala atribucional de motivación de logro (EAML). Se logró como resultado la media de la edad de la población estudiada fue de 20,44 años. Las medias aritméticas de las puntuaciones asignadas a los factores de las metas de logro oscilaron entre 4,25 y 5,34; correspondiendo este último valor al relacionado con el esfuerzo. El 54,2% de los estudiantes manifestó un estilo de aprendizaje divergente. Los valores P de significación bilateral desde 0,761 hasta 0,962 mostraron que no existía correlación entre los estilos de aprendizaje y los factores de las metas de logro investigados. Prevalecieron los estudiantes que asignaron un valor de 4 o 5 a los factores de las metas de logro estudiadas. El estilo de aprendizaje resultó dependiente de la carrera y el semestre, el divergente predominó entre los participantes en cinco de las siete carreras involucradas. No existió relación estadística entre los estilos de aprendizaje y los factores de las metas de logro investigados.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.titleLearning styles and achievement goals in college students during the COVID-19 pandemices_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.35699/1983-3652.2021.33988
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License