Espacios urbanos, religiosos y devocionales en Guadix a través de una perspectiva de género
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/91456Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Gómez Román, Ana MaríaEditorial
CECEL Confederación Española de Estudios Locales-Centro de Estudios Pedro Suárez
Date
2023Referencia bibliográfica
Ciudad, Iglesia y Patrimonio. Estudios de Historia Cultural. Rodríguez Domingo, José Manuel-Gómez Román, Ana María (eds.)
Résumé
El carácter de Guadix como sede epis
copal justifica la marcada impronta
de sus edificaciones de carácter sacro,
mediante una serie de programas y
planeamientos de carácter artístico
y urbanístico específicos. Debe resal
tarse al mismo tiempo el importan
te papel que los institutos religiosos –tanto masculinos como femeninos
jugaron en la configuración urbana;
así como el respaldo y protección
de señoras de la oligarquía local. En
cualquier caso, en la génesis de la
ciudad cristiana las mujeres fueron
constructoras de marcados ejes devo
cionales y callejeros, bien como parte
fundamental del catolicismo vivido, o
bien como notorias ciudadanas.||||
The episcopal identity of Guadix is
the rationale of the character of its
religious buildings, based on specific
artistic and civic guidelines and
programmes. At the same time the
rôle must be highlighted of both male
and female religious foundations in
the planned environment, as well
as the patronage of women in the
local oligarchy. Additionally, in the
evolution of the Christian city women
created well defined devotional axes
and paths, integral both to day-to
day Catholicism and to their position
in society