La sarcopenia como indicador pronóstico en el adenocarcinoma pancreático: una revisión narrativa actualizada
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Archivos de Medicina Universitaria
Materia
sarcopenia adenocarcinoma pancreático masa muscular TC pancreatic adenocarcinoma skeletal muscle mass CT
Fecha
2024-05Referencia bibliográfica
Morillo Gil AJ, Crespo Balbuena M, Pérez García FJ. La sarcopenia como indicador pronóstico en el adenocarcinoma pancreático: una revisión narrativa actualizada. AMU. 2024;6(1):80-86.
Resumen
Introducción/Objetivos:
El objetivo principal de esta revisión narrativa consistirá en revisar la evidencia científica disponible sobre el empeoramiento en el pronóstico que supone la sarcopenia en pacientes afectos de adenocarcinoma pancreático.
Material y Métodos:
El estudio se centró en la revisión de literatura científica más actualizada a través de Google Scholar, UpToDate y PubMed y utilizando términos MeSH y DeCS. Se seleccionaron los artículos relevantes sobre sarcopenia y cáncer pancreático, como especial atención a los metaanálisis obtenidos para garantizar información más contrastada. Además, se examinaron las bibliografías más destacadas de los artículos revisados para acceder a más publicaciones relevantes.
Resultados:
La evidencia revisada concluye la firme asociación entre la sarcopenia y la menor supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas independientemente del estadio y las opciones terapéuticas llevadas sobre los mismos. Aunque el diagnóstico de sarcopenia es esencialmente clínico, en la mayoría de contextos clínicos habituales son necesarias pruebas de imagen para su completa caracterización. La tomografía computarizada (TC) se posiciona como la técnica de elección en el futuro por su capacidad para proporcionar esta información durante el seguimiento radiológico habitual de pacientes oncológicos sin que conlleve exposiciones adicionales a radiación ionizante.
Conclusiones:
Existen diversas pruebas de imagen que permiten valorar la sarcopenia, por lo que deben conocerse las ventajas, limitaciones y aplicaciones principales de cada una de ellas con el fin de implementarlas de manera racional. En este sentido, a pesar de sus limitaciones y de no estar aún avalada para su aplicación rutinaria en contextos clínicos, la TC constituye la técnica de imagen más accesible para la confirmación de la sarcopenia en pacientes con cáncer de páncreas. Por ello, es necesario realizar un mayor número de estudios para determinar los umbrales óptimos y homogeneizar el uso de esta prueba en el flujo de trabajo hospitalario. Introduction/Objectives:
The main objective of this narrative review will be to review the available scientific evidence on the worsening prognosis of sarcopenia in patients with pancreatic adenocarcinoma.
Material and Methods:
The study focused on reviewing the most updated scientific literature through Google Scholar, UpToDate and PubMed and using MeSH and DeCS terms. Relevant articles on sarcopenia and pancreatic cancer were selected, with special attention to the meta-analyses obtained to ensure more contrasted information. In addition, the most relevant bibliographies of the articles reviewed were examined to access more relevant publications.
Results:
The evidence reviewed concludes the strong association between sarcopenia and decreased survival of patients with pancreatic cancer regardless of stage and the therapeutic options carried out on them. Although the diagnosis of sarcopenia is essentially clinical, in most common clinical settings imaging tests are necessary for its complete characterization. Computed tomography (CT) is positioned as the technique of choice in the future because of its ability to provide this information during routine radiological follow-up of cancer patients without additional exposure to ionizing radiation.
Conclusions:
There are several imaging tests that allow the assessment of sarcopenia, so the advantages, limitations and main applications of each of them should be known in order to implement them rationally. In this regard, despite its limitations and the fact that it is not yet endorsed for routine application in clinical contexts, CT constitutes the most accessible imaging technique for the confirmation of sarcopenia in patients with pancreatic cancer. Therefore, more studies are needed to determine the optimal thresholds and to homogenize the use of this test in the hospital workflow.