Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez González, Joaquín 
dc.date.accessioned2024-04-22T07:07:13Z
dc.date.available2024-04-22T07:07:13Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationLópez González, Joaquín. "Del teatro al cine (y viceversa): el ejemplo del compositor Juan Quintero Muñoz en la posguerra española (1941-1954)". En: Música, escena y cine (1896-1978) diálogos y sinergias en la España del siglo XX. Ed. Miriam Perandones Lozano & María Encina Cortizo Rodríguez. Oviedo: Universidad de Oviedo, Servicio de Publicaciones: Ministerio de Ciencia e Innovación, 2021, pp. 415-432 [ISBN 978-84-18482-22-9].es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/90969
dc.description.abstractEste trabajo realiza un recorrido por la producción teatral del compositor Juan Quintero Muñoz (1903- 1980), autor especializado en música cinematográfica, que, además, realizó una destacada labor en el ámbito teatral entre los años cuarenta y cincuenta del pasado siglo XX: desde Yola (1941), considerado el primer éxito del teatro musical de la posguerra española, hasta La canción del amor mío (1958), ya en las postrimerías del género. Asimismo, se estudian algunas de las producciones cinematográficas en las que participó basadas en la inclusión de números musicales teatrales o, directamente, en la adaptación de este tipo de obras (zarzuela y opereta). La figura de Quintero viene a demostrar los innegables procesos de intercambio y ósmosis entre los ámbitos teatral y cinematográfico en la cultura española del periodo franquista.es_ES
dc.description.abstractThis paper develops a tour through the theatrical production of the composer Juan Quintero Muñoz (1903- 1980), a composer mainly dedicated to cinematographic music. Quintero also carried out outstanding work in the musical theatre between the 1940s and 1950s of the 20th Century: from Yola (1941), considered the first musical theatre success of the Spanish postwar period, until La canción del amor mío (1958), already in the aftermath of the genre. In the same way, some of the cinematographic productions in which Quintero participated are studied according to the inclusion of theatrical musical numbers or, directly, on zarzuelas and operettas’ adaptation. Quintero’s figure comes to demonstrate the undeniable processes of exchange and osmosis between the theatrical and cinematographic spheres in the Spanish culture of the Francoist period.es_ES
dc.description.sponsorshipProyectos de I+D+i “Música y prensa en España: Vaciado, estudio y difusión online” (2012-15), MICINN-12-HAR2011-30269-C0302es_ES
dc.description.sponsorshipProyectos de I+D+i “Ópera, drama lírico y zarzuela grande entre 1868 y 1925. Textos y música en la creación del teatro lírico nacional” (2013-15), MICINNHAR2012-39820- C03-03.es_ES
dc.description.sponsorshipGrupo de Investigación ERASMUSH de la Universidad de Oviedoes_ES
dc.description.sponsorshipAyuda a Grupos de Investigación de Arte y Humanidades y CC. SS. y Jurídicas (S333300IJ). Consejería de Educación Cultura y Deporte del Principado de Asturias, 2015.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Oviedo, Servicio de Publicaciones: Ministerio de Ciencia e Innovaciónes_ES
dc.relation.ispartofseriesHispanic Music Series;5
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMúsica es_ES
dc.subjectCinematografía es_ES
dc.subjectTeatro musicales_ES
dc.subjectFilm musices_ES
dc.subjectQuintero Muñoz, Juanes_ES
dc.subjectOperetaes_ES
dc.subjectZarzuelaes_ES
dc.titleDel teatro al cine (y viceversa): el ejemplo del compositor Juan Quintero Muñoz en la posguerra española (1941-1954)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional