Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCelestino Pérez, Sebastián
dc.contributor.authorRodríguez González, Esther
dc.contributor.authorGutiérrez García, Anna Mª
dc.contributor.authorDorado Alejos, Alberto 
dc.date.accessioned2024-04-12T10:11:26Z
dc.date.available2024-04-12T10:11:26Z
dc.date.issued2023-12-20
dc.identifier.citationCelestino Pérez, S.; Rodríguez González, E.; Gutiérrez García-M., A.; Dorado Alejos, A. (2023): A los pies de la diosa. Contexto y análisis de la escultura de mármol griego documentada en el patio del yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo (Guareña, Badajoz, España). Complutum, 34(2): 441-460 [10.5209/cmpl.92263]es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/90675
dc.description.abstractEn este trabajo presentamos los resultados de los análisis arqueométricos realizados a un fragmento de escultura de mármol documentado en el patio del yacimiento de Casas del Turuñuelo (Guareña, Badajoz) durante los trabajos realizados en el año 2017. Estos análisis han permitido confirmar que el mármol procede de las canteras del Pentélico (Atenas, Grecia), lo que la convierten en la escultura de mármol griega más antigua, hasta la fecha, de la arqueología peninsular. Su estudio ha permitido además recuperar los restos de policromía y caracterizar los pigmentos empleados. Por último, se presenta el contexto arqueológico e histórico de la pieza objeto de estudio, así como sus posibles paralelos.es_ES
dc.description.abstractIn this paper we present the results of the archaeometric analyzes carried out on a fragment of marble sculpture documented in the courtyard of the Casas del Turuñuelo site (Guareña, Badajoz) during the 2017 works. These analyses have confirmed that the marble comes from the Pentelic quarries (Athens, Greece), which makes it the oldest Greek marble sculpture, to date, of peninsular archaeology. His study has also made it possible to recover the remains of polychromy and to characterize the pigments used. Finally, the archaeological and historical context of the piece under study is presented, as well as its possible parallels.es_ES
dc.description.sponsorshipProyecto del Plan Nacional “Construyendo Tarteso 2.0. Análisis constructivo, espacial y territorial de un modelo arquitectónico en el valle medio del Guadiana”, PID2019-108180GB-100 (2020-2023) financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033es_ES
dc.description.sponsorshipAyuda IJC2019-040888 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033es_ES
dc.description.sponsorshipProyecto El Mensaje del mármol: Prestigio, simbolismo y materiales locales en las provincias occidentales del imperio romano entre época antigua y alto-medieval a través del caso de Hispania y Aquitania. GC2018-099851-A-I00 (MCIU/AEI/FEDER, UE)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrides_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectEsculturaes_ES
dc.subjectMármoles_ES
dc.subjectAnálisis geológicoes_ES
dc.titleA los pies de la diosa. Contexto y análisis de la escultura de mármol griego documentada en el patio del yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo (Guareña, Badajoz, España)es_ES
dc.title.alternativeAt the feet of the goddess. Context and analysis of the Greek marble sculpture documented in the courtyard of the tartessic site of Casas del Turuñuelo (Guareña, Badajoz, Spain)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.identifier.doi10.5209/cmpl.92263
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional