dc.contributor.author | Moreno Guerrero, Antonio José | |
dc.contributor.author | Marín Marín, José Antonio | |
dc.contributor.author | Carmona Serrano, Noemí | |
dc.contributor.author | López Belmonte, Jesús | |
dc.date.accessioned | 2024-04-11T10:26:29Z | |
dc.date.available | 2024-04-11T10:26:29Z | |
dc.date.issued | 2023-12-01 | |
dc.identifier.citation | Mielgo-Conde, I. ., Seijas-Santos, S., & Grande de Prado, M. (2022). Systematic Literature Review: Benefits of video games in Primary Education. Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation, 8(1), 31–43. https://doi.org/10.24310/innoeduca.2023.v9i2.15175 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/90649 | |
dc.description.abstract | El mundo actual se encuentra condicionado no solo por la pandemia derivada de la COVID-19, sino por la facilidad e inmediatez
de la información en diversos formatos. En su vertiente escrita, para ser procesada la información, necesita de
una lectura previa por parte de las personas. Por ello, la lectura se alza como una habilidad fundamental en la vida social y
académica de las personas. Este aspecto se fomenta en los centros educativos por medio de diversas prácticas recogidas
en un documento oficial denominado Plan Lector. Los objetivos del presente estudio se centran en conocer la influencia
de dicho plan en la motivación, la inteligencia emocional, la fluidez y comprensión lectora del alumnado de educación
primaria. Para alcanzar estos objetivos se ha propuesto un diseño de investigación cuasi-experimental de tipo pre-post
fundamentado en una metodología cuantitativa. En el estudio han participado 114 estudiantes de educación primaria de
un centro educativo de Ceuta (España). La recogida de datos se ha llevado a cabo mediante tres instrumentos validados
(Cuestionario de Estrategias Motivadas para el Aprendizaje, Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn y el EMLE-TALE
2000). Los resultados revelan que las acciones desplegadas en el plan lector del centro educativo han supuesto mejoras en
la fluidez y comprensión lectora. Sin embargo, las actuaciones realizadas no han mejorado la motivación ni la inteligencia
emocional de los discentes. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Málaga | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Comprensión lectora | es_ES |
dc.subject | Fluidez lectora | es_ES |
dc.subject | Motivación | es_ES |
dc.title | Impacto del Plan Lector en estudiantes de educación primaria | es_ES |
dc.title.alternative | Impact of the Reading Plan on Primary Education Students | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.24310/innoeduca.2023.v9i2.15175 | |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |