Estrategias introductoras y tipo de reproducción de las citas directas en el corpus oral PERUSEV
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/90417Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Repede, DoinaFecha
2024Patrocinador
Proyecto VARES-AGENDA 2050 Sevilla. El español de Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria: Procesos de variación y cambio espaciales y sociales, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (Gobierno de España) (Ref. PID2019-104982GB-C54)Resumen
En las últimas décadas diversos estudios han dado cuenta del amplio abanico de marcos introductores de cita directa en las diferentes variedades del español hablado. Más allá de los verbos dicendi como introductores de cita directa, se ha observado el empleo de la conjunción y, los marcadores discursivos, el adverbio así o la construcción ser de que (De la Mora, 2018;
Gallucci, 2018a, 2018b; Gallucci & Vargas, 2015, etc.). En este trabajo buscamos una primera aproximación a las distintas estrategias introductoras de citas directas en el habla de los peruanos residentes en la ciudad de Sevilla, con el fin de conocer cómo se materializa la cita directa en esta variedad de habla, así como el tipo de información que se reproduce.
Para lograr estos objetivos, utilizamos 22 entrevistas semiestructuradas que constituyen el corpus oral PERUSEV. El análisis muestra que en nuestros materiales predominan los verbos dicendi y los marcadores nulos como estrategias para introducir el discurso directo. Asimismo, revela la aparición de nuevas formas que no habían sido documentadas en otras variedades de
habla hispana. Por tipo de reproducción, se ha observado la presencia, aparte del habla directa del propio hablante o de terceros, también del discurso estereotipado e hipotético. In the last decades, several studies have stated the wide range of quotative frames in different varieties of spoken Spanish. Beyond dicendi verbs as direct quotation introducers, the use of the conjunction y, discourse markers, the adverb así or the construction ser de que has been observed (De la Mora, 2018; Gallucci, 2018a, 2018b; Gallucci & Vargas, 2015, etc.). In this paper
we seek a first approach to the different strategies used to introduce direct quotations in the speech of Peruvians living in the city of Seville, in order to know how direct quotations are materialized in this variety of speech, as well as the kind of information that is reported. To achieve these objectives, we used the 22 semi-structured interviews from the PERUSEV oral
corpus. The análisis shows that dicendi verbs and null markers prevail in our materials as strategies to introduce direct quotation. It also reveals the appearance of new marks that had not been documented in other Spanish-speaking varieties. By type of direct quote content, apart from the direct speech of the speaker himself or of third parties, we have also observed
the presence of stereotyped and hypothetical discourse.