Mostrar el registro sencillo del ítem
Sandra Cisneros: Una voz hispana inédita en los Estados Unidos
dc.contributor.author | Juan Rubio, Antonio Daniel | |
dc.date.accessioned | 2024-03-21T08:11:54Z | |
dc.date.available | 2024-03-21T08:11:54Z | |
dc.date.issued | 2013-11-16 | |
dc.identifier.citation | Ausencias: Escritoras en los márgenes de la cultura | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/90151 | |
dc.description.abstract | Aunque en las últimas décadas han surgido diversos y numerosos estudios sobre la situación de la comunidad hispana en los Estados Unidos desde ambos lados del Atlántico, éstos se han centrado principalmente en complementar aspectos casuísticos, demográficos, evolutivos o educativos. Muy pocos de estos estudios se han centrado, en exclusiva, en la complejidad de la población hispana femenina del país, y menos aún en las escasas figuras literarias hispanas dentro del panorama intelectual estadounidense. Y precisamente ahí radica la finalidad de este artículo. Pretendemos indagar no sólo en la figura de la novelista Sandra Cisneros, sino también y substancialmente en su influencia en la literatura estadounidense actual, luchando por encontrar su propio espacio en la ficción del país, dentro del binomio de ambas culturas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Arcibel Editores | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Población hispana | es_ES |
dc.subject | Escritora hispana | es_ES |
dc.subject | Identidad literaria | es_ES |
dc.title | Sandra Cisneros: Una voz hispana inédita en los Estados Unidos | es_ES |
dc.type | book part | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |