• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
  • DHMCTH - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
  • DHMCTH - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Transmisiones tecnológicas entre el área islámica y cristiana en la Península Ibérica. El caso de la producción cerámica esmaltada de lujo bajomedieval (ss. XIII-XV)

[PDF] Transmisiones_tecnologicas_entre_el_area.pdf (1.047Mb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/90126
DOI: 10.5281/zenodo.10843244
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
García Porras, Alberto
Fecha
2007
Referencia bibliográfica
García Porras, A. (2007). Transmisiones tecnológicas entre el área islámica y cristiana en la Península Ibérica. El caso de la producción cerámica esmaltada de lujo bajomedieval (ss. XIII-XV). En XXXVII Settimana di Studio Relazioni economiche tra Europa e mondo islamico. Secc. XIII-XVIII (pp. 827-843). Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.10843244
Resumen
El área mediterránea de la Península Ibérica estuvo durante la Baja Edad Media integrada en los circuitos económicos y comerciales del Mediterráneo en particular y de todo el Occidente en general. Por tanto las estructuras productivas de estos espacios estaban influenciadas de manera directa por el contexto y la evolución general del área mediterránea. Ello supuso un evidente revulsivo económico, que fue trasladándose a las diversas actividades desarrolladas en la zona. Sobre ciertos productos agrícolas, que estaban en la base de las estructura económica y, cómo no, sobre determinadas actividades artesanales de las que tenemos un caudal menor de información y conocimiento.
Colecciones
  • DHMCTH - Capítulos de Libros

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias