dc.contributor.author | Pareja Alonso, Arantza | |
dc.contributor.author | Serrano Abad, Susana | |
dc.date.accessioned | 2024-03-15T11:24:46Z | |
dc.date.available | 2024-03-15T11:24:46Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | Pareja Alonso, A. y Serrano Abad, S. 2015. Comercio y nuevos servicios en Bilbao durante el primer tercio del siglo XX. En J. M. Beascoechea Gangoiti y L. E. Otero Carvajal (Coords.), Las nuevas clases medias urbanas: transformación y cambio social en España, 1900-1936. Los Libros de la Catarata. ISBN 978-84-9097-087-4, págs. 186-205. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-84-9097-574-9 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/90015 | |
dc.description.abstract | Este capítulo tiene como objetivo principal un acercamiento a la composición y características del sector terciario de la villa de Bilbao, sector en plena expansión y crecimiento durante el primer tercio del siglo XX. Durante la década de 1920 asistimos a la aparición de un nuevo sector servicios —dinámico, moderno y variado— en el mismo contexto de las ciudades europeas y españolas de sus características, rango y tamaño. Como fuentes, se han utilizado dos tipos de origen municipal y/o fiscal: Matrícula Industrial y Comercial de Bilbao realizada en 1901; y el Registro de Solicitudes de Aperturas, Bajas y Traslados de industrias y comercios de Bilbao entre 1924-1934. Se concluye que las necesidades de gestión y administración, en el tráfico y transporte, de personas, bienes y consumo, para las grandes corporaciones industriales, comerciales y financieras, auspiciaron la profesionalización de los servicios modernos y la especialización de sus trabajadores. Así, se incrementó la demanda de empleados y profesionales liberales con una nueva formación. En esta expansión y profesionalización de los servicios, las mujeres encontraron
una mejor acogida laboral que en el ámbito industrial. | es_ES |
dc.description.sponsorship | MINECO (HAR2012-36554): Clases medias y sociedad de servicios en las ciudades vascas durante el primer tercio del siglo XX | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Los Libros de la Catarata | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Historia económica | es_ES |
dc.subject | Economic history | es_ES |
dc.subject | Sector servicios | es_ES |
dc.subject | Services Sector | es_ES |
dc.subject | Historia del trabajo | es_ES |
dc.subject | Labour History | es_ES |
dc.subject | Bilbao | es_ES |
dc.subject | S. XX | es_ES |
dc.subject | País Vasco | es_ES |
dc.subject | Basque Country | es_ES |
dc.subject | XXth century | es_ES |
dc.subject | Historia de las mujeres | es_ES |
dc.subject | Gender history | es_ES |
dc.title | Comercio y nuevos servicios en Bilbao durante el primer tercio del siglo XX | es_ES |
dc.type | book part | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |