Mostrar el registro sencillo del ítem
Audio guía del monolito 6 del museo de suelos del Departamento de Edafología
dc.contributor.author | Sierra Aragón, Manuel | |
dc.contributor.author | Sánchez Marañón, Manuel | |
dc.contributor.author | Fernández Ondoño, Emilia | |
dc.contributor.author | Dorronsoro Fernández, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2024-03-13T08:11:29Z | |
dc.date.available | 2024-03-13T08:11:29Z | |
dc.date.issued | 2024-03-12 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/89951 | |
dc.description.abstract | Este monolito representa un suelo evolucionado a partir de un conglomerado de micasquistos y cuarcitas. Se pone de manifiesto en este suelo cómo desde el horizonte C al B se va progresivamente enrojeciendo. El color rojo se adquiere al actuar los procesos edáficos y no es heredado de la roca. Es un suelo muy interesante por sus alteraciones minerales, la alteración de los granates y la recarbonatación secundaria | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Museo de suelos | es_ES |
dc.subject | Audio guía monolito 6 | es_ES |
dc.title | Audio guía del monolito 6 del museo de suelos del Departamento de Edafología | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
Ficheros en el ítem
![mp3 [mp3]](/themes/Mirage2/images/thumbnails/mimes/mp3.png)