• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
  • DHMCTH - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
  • DHMCTH - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

1492. La Conquista de Granada y el final del Islam en la Península Ibérica

[PDF] Destino.pdf (1.521Mb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/89852
ISBN: 9788423354610
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
García Porras, Alberto
Editorial
Destino
Fecha
2018
Referencia bibliográfica
García Porras, A. (2018). 1492. La Conquista de Granada y el final del Islam en la Península Ibérica. En: Historia mundial de España (pp. 203-209). Destino (Planeta). https://doi.org/10.5281/zenodo.10792727
Resumen
La largamente deseada conquista del reino nazari de Granada, en 1492, pone de manifiesto los cambios que se están produciendo a nivel político, social y económico en la península Ibérica dentro del contexto europeo. Un nuevo impulso al proceso expansivo europeo que anuncia una nueva era.
Colecciones
  • DHMCTH - Capítulos de Libros

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias