La Reforma Fiscal Ecológica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha
1999Referencia bibliográfica
Editorial Comares, S.L.
Resumen
En este libro se discute sobre la conveniencia, desde la perspectiva del bienestar social colectivo, y de la posibilidad e, incluso, imposición institucionales, que suponen en el marco institucional de la Unión Europea, por un lado, y el Estado de las Autonomías, por el otro, del uso de instrumentos económicos y financieros con fines de protección medioambiental.
El objetivo y los principales resultados de este libro son la sistematización y formalización económica, jurídica y medioambiental de una amplia panoplia de instrumentos económico-financieros diseñados y establecidos con fines de protección medioambiental, para concluir con una evaluación global de sus ventajas e inconvenientes, en particular, en comparación con los que ofrece la regulación directa.
La mayor parte de los estados han utilizado la Regulación Directa como como el principal instrumento a favor del apolíticas medioambientales, representadas mayoritariamente por prohibiciones pero más recientemente por estándares de producción.
Las regulaciones directas suelen ser más adecuadas para situaciones extremas y muy peligrosas a corto plazo por lo que encajan perfectamente en nuestra tradición jurídica y política pero la sociedad tiene que pagar un coste más alto por reducir la contaminación.
Por esta razón en un buen numerosos países de todo el mundo se han establecido una serie de instrumentos económicos financieros con fines de protección medioambiental que persiguen la internalización de los costes externos generados por los contaminadores. Aquí evaluamos globalmente sus ventajas e inconvenientes , en particular, en relación con los que posee la regulación directa.
En la segunda parte se discute sobre la conveniencia, desde la perspectiva del bienestar social colectivo y de la posibilidad e imposición institucionales, que suponen en el marco de la Unión Europea, por un lado, y del Estado de las autonomías, por el otro, del establecimiento en Andalucía de algunos de estos instrumentos