Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias y formas de defensa de las comunidades campesinas en la etapa final de al-Andalus. Las torres de alquería
dc.contributor.author | García Porras, Alberto | |
dc.date.accessioned | 2024-03-04T12:18:09Z | |
dc.date.available | 2024-03-04T12:18:09Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | García Porras, A. (2022). Estrategias y formas de defensa de las comunidades campesinas en la etapa final de al-Andalus. Las torres de alquería. En Estructuras, dispositivos y estrategias defensivas de las sociedades humanas (pp. 199-222). EUG. https://doi.org/10.5281/zenodo.10732500 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/89779 | |
dc.description.abstract | El modo en que ha quedado articulado el conocimiento arqueológico que hoy día tenemos sobre al-Andalus, se debe en gran medida al impulso ejercido por la escuela francesa de investigadores a partir de la década de los años 70 del siglo pasado. Los trabajos emprendidos por autores de la talla de Pierre Guichard, André Bazzana o Patrice Cressier han tenido una notable incidencia sobre la investigación sucesiva llevada a cabo por historiadores y arqueólogos españoles, especialmente por el primero de ellos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | EUG | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Estructuras, dispositivos y estrategias defensivas de las sociedades humanas; | |
dc.title | Estrategias y formas de defensa de las comunidades campesinas en la etapa final de al-Andalus. Las torres de alquería | es_ES |
dc.type | book part | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.5281/zenodo.10732500 |