Bienestar subjetivo y ocupacional en una muestra de trabajadores mexicanos
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Asociación Estadounidense de Psicología
Materia
Bienestar Valores Colectivismo Rotación Intención de irse Responsabilidad
Date
2010-04-20Referencia bibliográfica
Published version: Bretones, F. D., & Gonzalez, M. J. (2011). Subjective and occupational well-being in a sample of Mexican workers. Social Indicators Research, 100(2), 273–285. https://doi.org/10.1007/s11205-010-9616-5
Résumé
En el presente artículo se estudia el bienestar de los trabajadores, observando que el
bienestar subjetivo y laboral son dos dimensiones relacionadas pero independientes,
analizando la interacción de ambas con sus variables moduladoras. En concreto se
estudia las relaciones entre el bienestar y la estructura de valores personales,
hipotetizando que la congruencia entre los valores personales y los predominantes
socialmente elevarán el bienestar de los trabajadores. Se analiza también la influencia
de diversas variables laborales y personales. Para la comprobación de tales hipótesis se
realizó un estudio en 209 trabajadores de una empresa multinacional en México
aplicando distintos cuestionarios estandarizados. Los resultados muestran como el
bienestar subjetivo y el bienestar laboral, aunque relacionadas son variables
independientes afectadas por variables diferenciadas. En concreto, en el caso del
bienestar laboral, éste se verá afectado especialmente por variables de índole laboral,
especialmente la responsabilidad sobre personas mientras que en el bienestar subjetivo
serán los valores sociales y nivel educativo las que afectan al mismo. Se presenta
asimismo un modelo de la interacción de éstas variables y sus consecuencias con el
deseo del trabajador de permanecer o abandonar la empresa. Finalmente se hacen
algunas consideraciones prácticas del estudio y recomendaciones para futuros estudios.