• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
  • DHMCTH - Capítulos de Libros
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
  • DHMCTH - Capítulos de Libros
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Arqueología Medieval, Historia de la Cultura Material y Arqueología de la Producción. Reflexiones sobre su origen e inicios de un debate sobre su futuro

[PDF] 013-038 Alberto García Porras.pdf (466.5Ko)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/89465
DOI: 10.5281/zenodo.10691747
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
García Porras, Alberto
Editorial
Alhulia
Date
2013
Referencia bibliográfica
García Porras, A. (2013). Arqueología Medieval, Historia de la Cultura Material y Arqueología de la Producción. Reflexiones sobre su origen e inicios de un debate sobre su futuro. En Arqueología de la Producción en Época Medieval (pp. 13-38). Alhulia. https://doi.org/10.5281/zenodo.10691747
Résumé
A lo largo de las últimas décadas, acompañando el desarrollo de la Arqueología Medieval en nuestro país, se han venido empleando un conjunto de conceptos, como el de Cultura Material, que han ayudado considerablemente al progreso de la disciplina, pero que quizá necesitan un esfuerzo de reflexión, pues aún reconociendo la gran eficacia que han demostrado como instrumento teórico y metodológico para el avance de la Arqueología Medieval, la comodidad de su uso ha generado ciertas tensiones en el contenido y objetivos del concepto de Cultura Material, probablemente generadas por la falta de acotación o delimitación del mismo desde el momento en que fue acuñado y empleado de manera habitual.
Colecciones
  • DHMCTH - Capítulos de Libros

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire