Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorBarrios Rozúa, Juan Manuel 
dc.date.accessioned2024-02-21T11:15:07Z
dc.date.available2024-02-21T11:15:07Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationBarrios Rozúa, Juan Manuel. Retablos y mármoles policromos del barroco tardío en la iglesia de Hospitalicos de Granada. Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, 108, pp. 45-79es_ES
dc.identifier.issn0211-3171
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/89426
dc.description.abstractEn Granada sólo se ha conservado un templo edificado y decorado exclusivamente por una hermandad o cofradía, la iglesia de Hospitalicos del Corpus Christi. No obstante, su uso por jesuitas y agustinos recoletos ha alterado el programa iconográfico de sus retablos. En este trabajo se ofrece la reconstrucción del programa tardobarroco original, así como el análisis de los procesos de ejecución de cada uno de los retablos y de su cabecera, que conserva uno de los conjuntos de mármoles policromos más interesantes de Andalucía. Se documenta también la autoría de varias pinturas y esculturas, entre ellas una peana con tres ángeles de Alonso Cano, hoy en paradero desconocido.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFundación Bancaria Ibercajaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEspañaes_ES
dc.subjectBarroco es_ES
dc.subjectArquitectura es_ES
dc.subjectEsculturaes_ES
dc.titleRetablos y mármoles policromos del barroco tardío en la iglesia de Hospitalicos de Granadaes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional