Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Porras, Alberto 
dc.contributor.authorGovantes-Edwards, David
dc.contributor.authorDuckworth, Chloë
dc.date.accessioned2024-02-20T12:59:22Z
dc.date.available2024-02-20T12:59:22Z
dc.date.issued2022-12
dc.identifier.citationGarcía Porras, A., Govantes-Edwards, D., & Duckworth, C. (2022). Los talleres cerámicos del Secano de la Alhambra. El proyecto «Talleres Reales de la Alhambra». Cuadernos De La Alhambra, 117-138. https://doi.org/10.5281/zenodo.10683334es_ES
dc.identifier.issn2695-379X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/89396
dc.descriptionEl proyecto ha sido financiado por el Patronato de la Alhambra y Generalife, a cuyo personal agradecemos su colaboración, y se desarrolló durante los años 2015 y 2017.es_ES
dc.description.abstractEste artículo presenta de forma breve los antecedentes, metodología y primeros resultados del proyecto «Talleres Reales de la Alhambra», desarrollado por las universidades de Granada, Bournemouth, Leicester y Newcastle en la Alhambra de Granada entre los años 2015 y 2017. El trabajo contextualiza las zonas industriales, fundamentalmente de época moderna (siglos XVI-XVIII) parcialmente visibles en la zona del Secano, y presenta las principales líneas de investigación adoptadas: análisis de archivo, prospección arqueológica (incluyendo una novedosa combinación de métodos geofísicos y geoquímicos), excavación arqueológica y análisis de materiales (incluyendo análisis arqueométricos). Los resultados de esta investigación parecen indicar que las zonas de producción puestas en marcha en época nazarí tuvieron continuidad en el periodo moderno, cuando la actividad productiva, especialmente cerámica, alcanzó su punto culminante, como indica no solo la presencia de los hornos, sino también la abundante presencia de piezas cerámicas empleadas en la producción, como atifles y muflas y restos de las materias primas (especialmente metales pesados), empleados en el vidriado de la cerámica, tanto en hornos como en el terreno circundante. Igualmente, también existen indicios sólidos de la producción o el soplado del vidrio, una tecnología con considerable relación con la de las cerámicas vidriadas que constituyen el grueso de la producción moderna.es_ES
dc.description.abstractThis article briefly presents the background, methodology and first results of the “Royal Workshops of the Alhambra” project, undertaken by the universities of Granada, Bournemouth, Leicester and Newcastle in the Alhambra of Granada between 2015 and 2017. The article contextualises the early modern industrial facilities (16th-18th centuries) which are still partially visible in the sector of the Secano, and presents the project’s main research approaches: archival investigation, archaeological survey (including a novel combination of geophysical and geochemical survey techniques), archaeological excavation and post-excavation analysis (including archaeometric analysis). The results of this research suggest continuity in production activities between the Nasrid period and the Early Modern Age, when industrial activity, especially the production of ceramics, reached its peak, as indicated not only by the presence of the kilns but also of abundant kiln furniture, including atifles and muflas, as well as traces of the raw materials (chiefly heavy metals) used in the glazing of pottery, in both the kilns and the nearby soil. Similarly, substantial evidence for glassmaking or glassblowing has been attested, a technology with abundant lines of cross-fertilisation with glazed ceramics, the predominant type in the Early Modern Age.es_ES
dc.description.sponsorshipPatronato de la Alhambra y Generalifees_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherConsejería de Cultura y Patrimonio Histórico. Junta de Andalucía. Patronato de la Alhambra y Generalifees_ES
dc.subjectÉpoca modernaes_ES
dc.subjectProspección arqueológicaes_ES
dc.subjectExcavación arqueológicaes_ES
dc.subjectPirotecnologíaes_ES
dc.subjectAlhambraes_ES
dc.subjectEarly Modern Agees_ES
dc.subjectArchaeological prospectiones_ES
dc.subjectArchaeological excavationses_ES
dc.subjectPyrotechnologyes_ES
dc.titleLos talleres cerámicos del Secano de la Alhambra. El proyecto «Talleres Reales de la Alhambra»es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem