• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
  • DHMCTH - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
  • DHMCTH - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Península Ibérica e Italia durante la Edad Media. Un análisis de sus relaciones desde la Arqueología

[PDF] Dialnet-LaPeninsulaIbericaEItaliaDuranteLaEdadMedia-6346456.pdf (1.663Mb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/89386
DOI: 10.5281/zenodo.10683107
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
García Porras, Alberto
Editorial
Universidad de California
Fecha
2018
Referencia bibliográfica
García Porras, A. (2018). La Península Ibérica e Italia durante la Edad Media. Un análisis de sus relaciones desde la Arqueología. Ehumanista: Journal of Iberian Studies, 38, 24-47. https://doi.org/10.5281/zenodo.10683107
Resumen
Las relaciones entre las dos penínsulas mediterráneas, la ibérica y la italiana, durante la Edad Media, permiten ser estudiadas, como se ha realizado en otros capítulos, a partir de la información aportada por la documentación textual. Es así como se ha analizado tradicionalmente. Ciertamente el volumen de información aportada por los textos es muy alto, desde documentación privada procedente de compañías comerciales, como la Francesco di Prato Datini, hasta documentos públicos de carácter diplomático o mercantil. Todo ello ha dado como resultado un grueso de publicaciones muy importante y de gran interés, ya sea centradas en las relaciones especificas entre ciertos espacios de las dos Penínsulas o generales en donde éstas aparecen de alguna manera u otra reflejadas. Gracias a estos trabajos se ha podido reconstruir muy fielmente las relaciones diplomáticas y políticas, los conflictos bélicos, cuando han existido, las relaciones comerciales y económicas y los vínculos culturales trabados entre los distintos espacios peninsulares a lo largo de la Edad Media.
Colecciones
  • DHMCTH - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias