Mostrar el registro sencillo del ítem
El orientalismo en Washington Irving: entre la historia y la ficción
dc.contributor.author | Barrios Rozúa, Juan Manuel | |
dc.date.accessioned | 2024-02-19T13:24:38Z | |
dc.date.available | 2024-02-19T13:24:38Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-338-6674-5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/89339 | |
dc.description.abstract | Washington Irving es recordado hoy en España como el autor de unos cuentos de ficción. Sin embargo, dedicó muchas más páginas a escribir historia que narrativa, mereciendo el calificativo de primer hispanista norteamericano por sus libros sobre Cristóbal Colón o la Guerra de Granada, mientras que su biografía sobre Mahoma constituye una temprana aproximación al fundador del Islam. Por otra parte, su propio libro The Alhambra, generalmente traducido con el simplificador título de Cuentos de la Alhambra, es mucho más que una colección de relatos, pues contiene una guía histórica del monumento y un cuaderno de viaje que supone una aguda aproximación antropológica a los andaluces. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Islam | es_ES |
dc.subject | España | es_ES |
dc.subject | historiografía | es_ES |
dc.subject | Orientalismo | es_ES |
dc.subject | Romanticismo | es_ES |
dc.subject | Historia de la literatura | es_ES |
dc.title | El orientalismo en Washington Irving: entre la historia y la ficción | es_ES |
dc.title.alternative | en Lisón Tolosana, C., Calatrava, J. y Rojo Flores, S. (eds.), Antropología y orientalismo. Homenaje a José Antonio González Alcantud | es_ES |
dc.type | book part | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |