Mostrar el registro sencillo del ítem
Exposicion a plaguicidas organofosforados y crecimiento fetal
dc.contributor.advisor | Hernández Jérez, Antonio Francisco | |
dc.contributor.advisor | Lacasaña Navarro, Marina | |
dc.contributor.author | Giménez Asensio, María José | |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Medicina Clínica y Salud Publica | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-02-19T09:41:46Z | |
dc.date.available | 2024-02-19T09:41:46Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.submitted | 2023-12-15 | |
dc.identifier.citation | Giménez Asensio, María José. Exposicion a plaguicidas organofosforados y crecimiento fetal. Granada: Universidad de Granada, 2023. [https://hdl.handle.net/10481/89276] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788411951401 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/89276 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: Son escasos los estudios que han evaluado el efecto de la exposición prenatal a insecticidas organofosforados y piretroides sobre el crecimiento fetal. Estudios epidemiológicos previos han mostrado que la exposición a estos compuestos puede afectar el crecimiento normal del feto y asociarse con efectos adversos al nacer. Las alteraciones en el crecimiento fetal normal pueden contribuir al desarrollo de patologías durante la infancia y la vida adulta. Objetivo: Evaluar la asociación entre la exposición prenatal a plaguicidas no persistentes (insecticidas OPs y piretroides) y la antropometría al nacer y crecimiento fetal medido a través de ecografías seriadas, en binomios madre-hijo/a residentes en la comarca del poniente almeriense. Material y métodos: El presente estudio se ha realizado en el marco de la Cohorte de nacimiento prospectiva GENEIDA (Genetics, early life environmental exposures and infant development in Andalusia). Conclusiones: los resultados evidencian que la exposición prenatal a insecticidas organofosforados y piretroides puede afectar el crecimiento fetal normal, acortar la edad gestacional y alterar los parámetros antropométricos al nacimiento. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Instituto de Salud Carlos III, Proyectos de Investigación en Salud (FIS: PI13/01559, PI17/01650) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Consejería de Salud de la Junta de e Andalucía (PS-0205-2016, PS-0508-2016, PI- 0243-2019) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Pesticidas organofosforados | es_ES |
dc.subject | Pesticidas | es_ES |
dc.subject | Organophosphates | es_ES |
dc.subject | Pyrethroids | es_ES |
dc.subject | Non-persistent pesticides | es_ES |
dc.subject | Pesticides--Toxicology | es_ES |
dc.subject | Prenatal exposure | es_ES |
dc.subject | Feto-Crecimiento | es_ES |
dc.subject | Parto prematuro | es_ES |
dc.subject | Biometría fetal | es_ES |
dc.subject | Pregnancy | es_ES |
dc.subject | Embarazo | es_ES |
dc.title | Exposicion a plaguicidas organofosforados y crecimiento fetal | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada