Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlías Bergel, Antonio Jesús
dc.date.accessioned2024-02-15T12:52:53Z
dc.date.available2024-02-15T12:52:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationAlías, Antonio. “Una juventud romántica: la educación como primado crítico en Walter Benjamin” (2022). En: Luis Mañas, Ignacio Sacaluga y Sara Mariscal (Coord.) Manifestaciones del humanismo en el siglo XXI. Editorial Tirant Lo Blanch (Tirant humanidades). págs. 39-48. ISBN 978-84-1853458-4es_ES
dc.identifier.isbn978-84-1853458-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/89223
dc.description.abstractDesde hace tiempo Walter Benjamin ocupa un lugar de excepción en la crítica contemporánea que proviene no solo de las diversas prácticas de pensamiento (reflexiones filosófico-políticas, estudios socioculturales, crítica literaria), sino también de la esquematización y simplificación discursivas alrededor de su pensamiento en una recepción crítica posterior. En ciertos ámbitos del conocimiento estas lecturas habrían derivado en una imagen crítica del pensador tan restringida como utilitaria, además de la cancelación de la naturaleza transversal de sus ideas en diálogo –como de hecho así fue– con el pensamiento de la Teoría crítica, de cuyos planteamientos acerca de la modernidad Benjamin también fue partícipe. En este sentido, devolver el pensamiento benjaminiano a un contexto epistemológico próximo a los intereses de la Teoría crítica redunda en el provecho de la actual revisión de sus trabajos a la luz de algunos pensadores críticos contemporáneos como Horkheimer u Adorno, pero también en el reconocimiento crítico que sus primeros trabajos tienen propiamente –hasta ahora menos valorados en el conjunto de su producción filosófica– como fundamento de un pensamiento crítico precoz. Este texto trata de revisar esos primeros trabajos donde el pensador alemán se preocupa por encontrar un pensamiento crítico (nuevo romanticismo) en el ámbito de una nueva pedagogía en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial. En esos primeros trabajos encontramos ya conceptos que, después, serán reconocidos como propios del pensamiento benjaminiano.es_ES
dc.description.abstractWalter Benjamin has long occupied an exceptional place in contemporary criticism, stemming not only from the various practices of thought (philosophical-political reflections, socio-cultural studies, literary criticism), but also from the schematization and discursive simplification of his thought in a subsequent critical reception. In certain fields of knowledge, these readings would have resulted in a critical image of the thinker that was as restricted as it was utilitarian, as well as the cancellation of the transversal nature of his ideas in dialogue - as indeed it was - with the thought of Critical Theory, in whose approaches to modernity Benjamin was also a participant. In this sense, returning Benjamin's thought to an epistemological context close to the interests of Critical Theory is of benefit to the current revision of his work in the light of contemporary critical thinkers such as Horkheimer and Adorno, but also to the critical recognition that his early work - hitherto less appreciated in the context of his philosophical production as a whole - is the foundation of an early critical thought. This text tries to review those early works where the German thinker is concerned with finding a critical thinking (new romanticism) in the context of a new pedagogy in Germany after the Second World War. In these early works we already find concepts that will later be recognised as characteristic of Benjaminian thought.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherTirant Lo Blanches_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBenjamin, Walter, 1892-1940es_ES
dc.subjectNuevo romanticismoes_ES
dc.subjectPensamiento crítico siglo XXes_ES
dc.subjectEducación humanística es_ES
dc.subjectJuventudes_ES
dc.subjectPedagogía crítica es_ES
dc.titleUna juventud romántica: la educación como primado crítico en Walter Benjamines_ES
dc.typebook partes_ES
dc.rights.accessRightsembargoed accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional