Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández Paradas, Antonio Rafael 
dc.date.accessioned2024-02-13T08:30:15Z
dc.date.available2024-02-13T08:30:15Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationFernández Paradas, Antonio Rafael (Coord.), (2018). Didáctica de las Semana Santa. Pedagogías para la colectividad. Ecuador: Abyayala. Universidad Politécnica Salesiana, 2018, pp. 1- 565. ISBN: 978-9978-10-316-6es_ES
dc.identifier.isbn978-9978-10-316-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/89123
dc.description.abstractNacida de las experiencias vivenciales del protagonista, a lo largo de estos dos milenios, los pueblos han sumado su propio acervo cultural, y su sustrato emocional, en la configuración, desarrollo y expansión mundial de la Semana Santa. La Semana Santa es un excepcional vehículo para la enfatización cultural, ya que bajo sus múltiples acepciones y máscaras, está ayudando a crear una sociedad más culta y educada. En el siglo XXI, la Semana Santa, es un hecho cultural de primera magnitud que no sólo adoctrina en los valores religiosos, sino que desarrolla de una manera envidiable, la educación artística; la educación patrimonial; la educación histórica; la educación geográfica; la educación musical, etc., amén de fomentar el sentimiento de pertenencia la comunidad, cohesionando a la población y desarrollando la cultura hasta el extremo. No se puede proteger lo que no se sabe que se tiene, eso está claro, pero a nosotros nos parece mucho más complicado proteger aquello que no se comprende, aunque la Semana Santa goza de un excepcional estado de salud, su propia naturaleza eclesio-religiosa, la ponen en el ojo de mira de todos aquellos que no miran con los ojos de la razón. Queremos que este libro sirva para que los maestros, profesores y educadores, de cualquier de los ámbitos, formales, no formales e informales, tenga entre sus manos una herramienta con la que luchar contra la ceguera artística y los fanatismos, para que puedan comprender y legar al futuro ese rico patrimonio material e inmaterial que se esconde bajo la etiqueta Semana Santa.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Politécnica Salesianaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAbyayala. Universidad Politécnica Salesianaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.subjectLiturgia es_ES
dc.subjectCultura andaluzaes_ES
dc.subjectPatrimonioes_ES
dc.subjectSemana Santa es_ES
dc.titleDidáctica de la Semana Santa: Pedagogías para la colectividades_ES
dc.typebookes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License