• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Mercantil y Derecho Romano
  • DDMDR - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Mercantil y Derecho Romano
  • DDMDR - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La interdicción de la usura: un principio revitalizado en la contratación bancaria por la reciente jurisprudencia

[PDF] RDBB 167 - G. Garcia Escobar.pdf (1.072Mb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/88985
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
García Escobar, Gabriel
Editorial
Revista de Derecho Bancario y Bursátil
Fecha
2022
Referencia bibliográfica
“La interdicción de la usura: un principio revitalizado en la contratación bancaria por la reciente jurisprudencia”, Revista de Derecho Bancario y Bursátil, n. 167, 2022, ISSN: 0211-6138, pp. 125-152
Resumen
La usura como práctica antisocial prohibida tiene en la legislación española una larga tradición que se asienta sobre la Ley Azcárate (1908). Desde entonces, las condiciones exigidas por la norma para su aplicación se han valorado siguiendo distintas orientaciones. En estos momentos, identificamos una revitalización de este concepto en la práctica judicial a partir de la jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo (sobre tarjetas revolving) y del modo en que los jueces han interpretado esta cuestión. Usury as a prohibited antisocial practice has a long tradition in Spanish legislation that is based on the Azcárate Law (1908). Since then, the conditions required by the standard for its application have been assessed following different guidelines. At this time, we identify a revitalization of this concept in judicial practice based on the recent jurisprudence of the Supreme Court (about revolving cards) and the way in which the judges have interpreted this issue
Colecciones
  • DDMDR - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias