• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería
  • DEGAI - Capítulos de Libros
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería
  • DEGAI - Capítulos de Libros
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Un dibujo, un mapa. Cartografías subjetivas del territorio. El Monasterio de San Paio en la Ribeira Sacra

[PDF] Capítulo de libro previo a la publicación (964.1Ko)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/88968
ISBN: 978-84-1340-161-4
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Domingo Santos, Juan; Moreno Álvarez, Carmen María; Pérez Infantes, Alejandro
Materia
cartografía científica e intuitiva
 
paisaje cultural
 
representación fenomenológica
 
Ribeira Sacra
 
San Paio
 
Date
2020
Referencia bibliográfica
Domingo Santos, J., Moreno Álvarez, C. e Infantes Pérez. Actas: ISBN: 978-84-1340-161-4. Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2020, pp. 693-696.
Résumé
La investigación aborda una metodología de trabajo sobre la representación gráfica de paisajes históricos como es el de las ruinas del Monasterio de San Paio en la Ribeira Sacra. El trabajo está basado en la elaboración de cartografías sobre los restos de este conjunto arquitectónico y su paisaje de viñedos a partir de la interpretación gráfica de los archivos documentales y fotográficos existentes. Los nuevos dibujos realizados establecen una relación entre el paisaje y la arquitectura del Monasterio que combinan lo científico y lo intuitivo con las experiencias vitales de este patrimonio. El resultado es un mapa conceptual obtenido por superposición de tiempos y acontecimientos, un display de experiencias de la memoria de un lugar que configuran el paisaje de la Ribeira Sacra. El trabajo propone de fondo una reflexión más amplia sobre el empleo de la representación, combinando la información de archivo con el registro subjetivo de los lugares. Detrás de este proceso de trabajo se encierra una aproximación a la historia y a los paisajes en la que tienen cabida documentos y realidades de muy distinto tipo que la cartografía ha de saber dilucidar, dar forma e interpretar.
Colecciones
  • DEGAI - Capítulos de Libros

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire