Show simple item record

dc.contributor.authorMadrid, Ana Esther
dc.contributor.authorBatanero Bernabéu, Carmen 
dc.contributor.authorValenzuela Ruiz, Silvia María 
dc.contributor.authorGarzón Guerrero, José Antonio 
dc.date.accessioned2024-02-09T19:32:15Z
dc.date.available2024-02-09T19:32:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/88924
dc.description.abstractLa mediana es una medida de posición central muy utilizada en el análisis exploratorio de datos y la inferencia no paramétrica, por lo que su enseñanza se incluye en los cursos universitarios de estadística. Con la finalidad de identificar los conflictos semióticos que se producen en el aprendizaje del tema, se ha llevado a cabo un estudio de evaluación de la comprensión de la mediana en 148 estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Se presentan los resultados obtenidos tras analizar las respuestas abiertas a un cuestionario de cuatro tareas relacionadas con la definición, cálculo y propiedades de la mediana, identificando sus conflictos semióticos conceptuales, procedimentales y notacionales, algunos de los cuáles no han sido descritos en la investigación previa.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.titleComprensión de la mediana por estudiantes universitarioses_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.35763/aiem22.3902
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Files in this item

[PDF]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record