Mostrar el registro sencillo del ítem
Juan Monserrat Vergés: masonería y arquitectura enGranada. El ejemplo del Buen Suceso
dc.contributor.author | Martín López, David | |
dc.date.accessioned | 2024-02-09T08:16:03Z | |
dc.date.available | 2024-02-09T08:16:03Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/88773 | |
dc.description.abstract | El s. XIX en Granada fue propicio para la consolidación del carácter filantrópico de la masonería. Numerosas logias se crearon en la provincia, cifrándose en 475 sus miembros en la ciudad. Este artículo pretende ser una aproximación a uno de los arquitectos masones más relevantes de este período, Juan Monserrat. El Arzobispado, la Universidad y el Ayuntamiento de Granada, fueron algunos de sus comitentes institucionales. También realizaría obras para la burguesía granadina como los Rodríguez-Acosta. El ejemplo presentado es el de una casa de estética masónica, obra paradigmática que repercutirá en la construcción de la Gran Vía de Colón. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Málaga | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Juan Monserrat Vergés: masonería y arquitectura enGranada. El ejemplo del Buen Suceso | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.24310/BoLArte.2007.v0i28.4479 | |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |