Mostrar el registro sencillo del ítem
Inteligencia artificial, Derechos humanos y bienes jurídicos
dc.contributor.author | Valls Prieto, Javier | |
dc.date.accessioned | 2024-02-08T09:24:10Z | |
dc.date.available | 2024-02-08T09:24:10Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/88683 | |
dc.description.abstract | Uno de los grandes retos del S. XXI es cómo vamos a integrar los avances en sistemas inteligentes en nuestras sociedades democráticas. El impacto en los Derechos Humanos con la utilización de la tecnología es grande y Europea no puede verse rezagada ni amenazada por los avances en inteligencia artificial de EE.UU. y China. Es por ello que la Comisión Europea está liderando el desarrollo ético y legal de esta tecnología para preservar los Derechos Fundamentales en los que se basa el Estado de derecho. Esta obra parte de un análisis de los principios y valores éticos comunes a las regulaciones internacionales sobre inteligencia artificial que interesan a los ciudadanos, a la industria y a los desarrolladores de esta tecnología, para detectar qué Derechos Humanos van a verse afectados por la introducción en la sociedad de esta tecnología. Una vez detectados los derechos fundamentales afectados se centrará en buscar qué bienes jurídicos y tipos penales son afectados y cómo proteger a los ciudadanos de los malos usos de la inteligencia artificial, fomentando una inteligencia artificial humana como desea la Unión Europa y el Gobierno de España. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Thomson Reuters/Aranzadi | es_ES |
dc.subject | Inteligencia artificial | es_ES |
dc.subject | Artificial intelligence | es_ES |
dc.subject | Human Rights | es_ES |
dc.subject | Derechos Humanos | es_ES |
dc.subject | Ethic principles | es_ES |
dc.subject | Principios Éticos | es_ES |
dc.title | Inteligencia artificial, Derechos humanos y bienes jurídicos | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.rights.accessRights | embargoed access | es_ES |