Mitos culturales y parques temáticos: las juderías españolas, rehabilitación y rescate.
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/88416Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Editorial Thomson Reuters Aranzadi
Fecha
2022Referencia bibliográfica
ESPINOSA VILLEGAS, Miguel Ángel (2022). Capítulo 14. Mitos culturales y parques temáticos: las juderías españolas, rehabilitación y rescate. En Navarro Mateu, Diego, Fernández Paradas, Antonio Rafael y Barquero Cabrero, José Daniel (Coords.), Ciencias Sociales, Artes y Humanismo como contenidos universitarios. Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, Colección Nueva Academia nº 20, pp. 233-248.
Patrocinador
Proyecto de Investigación B-HUM-227-UGR18 (Rimon-Sefarad), financiadop or la Consejería de Economía y Conocimiento de Andalucía a través de los fondos FEDER.Resumen
La creciente puesta en valor del patrimonio hispanojudío gracias a los esfuerzos de equipos interdisciplinares de científicos e investigadores está originando nuevos estudios de reflexión acerca del cometido real de este tipo de espacios. Las últimas experiencias, se han producido a menudo bajo el signo de un inmediato aprovechamiento económico de los nuevos espacios devueltos a la ciudad y sus habitantes como muestra de una efectividad requerida por el concepto de excelencia.
Sin embargo, habitualmente, no se produce el debate preciso acerca de la explotación de estos recursos y obviamos elementos básicos en el proceso de una adecuada y correcta transferencia del conocimiento científico a la sociedad. The increasing enhancement of Spanish-Jewish heritage through the efforts of interdisciplinary teams of scientists and researchers is giving rise to new studies that reflect on the real role of this type of space. The latest experiences have often taken place under the sign of immediate economic exploitation of the new spaces returned to the city and its inhabitants as a sign of the effectiveness required by the concept of excellence. However, usually, the precise debate about the exploitation of these resources does not take place, and basic elements in the process of an adequate and correct transfer of scientific knowledge to society are ignored.