• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
  • DHMCTH - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
  • DHMCTH - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Por una arqueología en lucha. Reflexiones en torno al papel de la Arqueología en la sociedad

[PDF] 2013_Busto_Carrero_Por_una_arqueologia_en_lucha.pdf (3.631Mb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/88307
DOI: 10.5281/zenodo.4433527
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Busto Zapico, Miguel; Carrero Pazos, Miguel
Editorial
JAS Arqueología
Fecha
2013
Referencia bibliográfica
Busto Zapico, M., & Carrero Pazos, M. (2021). Por una arqueología en lucha. Reflexiones en torno al papel de la arqueología en la sociedad. En Arqueología para el siglo XXI: Actas de las V Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (pp. 280-285). JAS Arqueología. https://doi.org/10.5281/zenodo.4433527
Resumen
En esta pequeña aportación hablamos de la influencia de la arqueología en la sociedad actual y la influencia que esta sociedad juega para la arqueología. Proponemos esta comunicación de tipo más reflexivo y personal porque consideramos que puede ser interesante ofrecer en un congreso de jóvenes investigadores un debate siempre presente, pero inconcluso. Giraremos en torno a conceptos como los de sociedad, arqueología, postmodernismo o difusión; intentando dilucidar cuáles son sus redes de influencia recíprocas. Dicha reciprocidad ya viene dada desde la propia creación de nuestra disciplina, puesto que es la sociedad la que crea la arqueología. Ésta, en consecuencia, adquiere sentido para la propia sociedad porque es una de las herramientas o medios que utiliza para ver su pasado. Al mismo tiempo, busca en las sociedades pasadas una justificación para su existencia, utilizando para ello a la arqueología como una de sus herramientas principales. Así, podemos decir que pasado y presente aparecen unidos a través de una arqueología. Por otra parte, en el ámbito actual la arqueología ha pasado a ser un mero objeto que se mercantiliza, que se tiene que rentabilizar a toda costa. Lo cultural se tiene que transformar necesariamente en una mercancía de consumo. ¿Nos conformaremos con eso?
Colecciones
  • DHMCTH - Capítulos de Libros

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias