Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDíaz Saavedra, Julián Alberto 
dc.date.accessioned2024-02-04T15:29:50Z
dc.date.available2024-02-04T15:29:50Z
dc.date.issued2020-03
dc.identifier.citationJournal of Pension Economics and Financees_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/88101
dc.description.abstractEn este trabajo se estudia las consecuencias fiscales y de bienestar de tres opciones para aumentar la generosidad de las pensiones en España: (i) las pensiones mínimas y de invalidez están totalmente indexadas con el Índice de Precios al Consumidor (IPC); (ii) las pensiones mínimas y de menor valor están totalmente indexadas al IPC; y (iii) volver a la indexación total de precios de todas las pensiones españolas. Si bien estas reformas aumentan la generosidad de las pensiones, los aumentos de impuestos necesarios para financiar el mayor gasto difieren significativamente. Además, la mayoría de las cohortes actuales prefieren volver a la indexación completa de precios de todas las pensiones españolas, pero las cohortes futuras prefieren que sólo las pensiones de invalidez y mínimas se indexen con el IPC.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherCambridge University Presses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleThe Fiscal and Welfare Consequences of the Price Indexation of Spanish Pensionses_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.1017/S147474721800032X
dc.type.hasVersionAMes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional