• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 3.-Docencia
  • Trabajos Fin de Grado
  • TFG - Facultad de Ciencias. Sección Ingeniería Electrónica Industrial
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 3.-Docencia
  • Trabajos Fin de Grado
  • TFG - Facultad de Ciencias. Sección Ingeniería Electrónica Industrial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Medidor de campos magnéticos con fluxgate usando ESP32 y RTOS

[PDF] TFG_23_Rafael_Mora·sf.pdf (98.31Mb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/88004
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Mora Molina, Rafael
Editorial
Universidad de Granada
Director
Roldán Aranda, Andrés María
Materia
ESP32
 
Fluxgate
 
Campo magnético
 
C++
 
Arduino
 
Mag651
 
Fecha
2024
Resumen
Los medidores de campos magnéticos son herramientas ampliamente utilizadas en el campo de la electrónica y la ingeniería. Su versatilidad los convierte en instrumentos indispensables en diversas aplicaciones, desde la exploración espacial hasta la navegación de drones y otros vehículos. Además, son de gran utilidad en la exploración minera y geológica, permitiendo comprender mejor los campos magnéticos terrestres y evaluar el impacto ambiental de la maquinaria industrial. En este proyecto, nos enfocaremos en diseñar nuestro propio medidor de campos magnéticos utilizando un microcontrolador ESP32, conocido por su popularidad en proyectos electrónicos, y un magnetómetro fluxgate de alta precisión y bajo consumo energético, el Mag651. Para ello, utilizaremos sistemas operativos en tiempo real (RTOS) para establecer una comunicación eficiente entre el microcontrolador y otros dispositivos. Una vez completado el diseño, el usuario podrá visualizar las medidas del campo magnético de manera instantánea y en tiempo real a través de la pantalla de nuestro dispositivo. Este circuito se implementará en una placa de circuito impreso (PCB) y será controlado por un ESP32 programado en C++ utilizando el framework de Arduino.
Colecciones
  • TFG - Facultad de Ciencias. Sección Ingeniería Electrónica Industrial

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias