dc.contributor.author | Cambil Hernández, María Encarnación | |
dc.date.accessioned | 2024-02-01T07:55:44Z | |
dc.date.available | 2024-02-01T07:55:44Z | |
dc.date.issued | 2021-09-17 | |
dc.identifier.citation | Cambil-Hernández, M. E. (2021).Paisaje Cultural . Aproximaciones y propuestas desde la Didáctica de las CIencias Sociales. Universidad de Granada | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-84-338-6968-5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/87851 | |
dc.description.abstract | El paisaje constituye el telón de fondo en el que se desarrolla nuestra vida. En ese escenario, desde que nacemos, se van sucediendo hechos, acciones y acontecimientos que son los que forman la vida de las personas a lo largo de su infancia, juventud y madurez; etapa en la que la palabra jubilación nos dice que el escenario de nuestra vida profesional cambia. “La jubilación”, un vocablo sencillo que adquiere significados diferentes según las personas y situaciones y que, con independencia de ello, marca el comienzo de un periodo vital nuevo, lleno de conocimiento, experiencia, sosie-go, proyectos y el deseo de hacer y disfrutar las cosas que nos fueron quedando pendientes. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales. Universidad de Granada | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.title | Paisaje Cultural. Aproximaciones y propuestas desde la Didáctica de las Ciencias Sociales | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.rights.accessRights | embargoed access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |