Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorTorres Rosell, Nuria 
dc.date.accessioned2024-01-31T11:16:58Z
dc.date.available2024-01-31T11:16:58Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationTorres Rosell, N.: "Apuntes sobre la competencia territorial y el reparto de asuntos en los procesos penales de violencia de género en el proyecto de Ley orgánica de eficiencia organizativa", (Díaz Pita, M.P.. (dir):Horizonte Justicia 2030 Reflexiones críticas sobre los proyectos de eficiencia del servicio público de Justicia., págs. 124-145es_ES
dc.identifier.isbn978-84-309-87l0-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/87792
dc.description.abstractSe realiza un examen de las demarcaciones jurisdiccionales el el Proyecto de Orgánica de Eficiencia Organizativa, 2022, contrastándolo con las actuales demarcaciones jurisdiccionales existentes para cada uno de los Juzgados y Tribunales que se integran en nuestra organización judicial, a fin de conocer qué cambios, ventajas e inconvenientes, se producirán si llega a modificarse en tal sentido la LOPJ y la Ley de Planta y Demarcación vigentes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEditorial Tecnoses_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.titleApuntes sobre la competencia territorial y el reparto de asuntos en los procesos penales de violencia de género en el proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia organizativaes_ES
dc.typebook partes_ES
dc.rights.accessRightsembargoed accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License