Or, questo per amar s’aquista!" Una aproximación a la censura de Petrarca en Italia, España y Portugal
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/87602Metadata
Show full item recordAuthor
Porcel Bueno, DavidEditorial
Transfer. Revista electrónica sobre Traducción e Interculturalidad
Date
2023-08-02Referencia bibliográfica
Porcel Bueno, David (2023), "Or, questo per amar s’aquista!" Una aproximación a la censura de Petrarca en Italia, España y Portugal”, Transfer: revista electrónica sobre traducción e interculturalidad, Vol. 18, núm. 2, págs. 176-201. https://doi.org/10.1344/transfer.2023.18.40467
Abstract
El principal objetivo de esta investigación es estudiar la censura inquisitorial de las obras de Petrarca en España e Italia, sobre todo a raíz de su inclusión en el Index librorum prohibitorum. En primer lugar, se estudia la prohibición de las obras del poeta de Arezzo en los índices de libros prohibidos que se publicaron en Roma a lo largo del siglo XVI. En segundo lugar, se analizan los Índices españoles de los siglos XVI y XVII, estableciendo paralelismos con los índices romanos y señalando las diferencias que hay entre unos y otros con respecto a la prohibición y la censura de las obras de Petrarca. Por último, se estudia pormenorizadamente la traducción española que Antonio de Obregón hizo de los Triumphi a comienzos del siglo XVI, cuya edición de 1541 fue condenada por el Index de Quiroga. Todos estos aspectos se estudian en relación con las disposiciones de la famosa Regula Septima, que apareció por primera vez en el Index de Roma de 1564, a través de la cual se condenaban los libros de contenido obsceno, lascivo e incluso amatorio. Esta regla tuvo importantes consecuencias para la difusión de determinas obras de Petrarca, tanto en versión original como en sus traducciones al español.