Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Porras, Alberto 
dc.contributor.authorFábregas García, Adela Pilar 
dc.date.accessioned2024-01-29T09:28:52Z
dc.date.available2024-01-29T09:28:52Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationGarcía Porras, A., & Fábregas, A. (2023). Artesanía e industria en al-Andalus. Actividades, espacios y organización. Comares. https://doi.org/10.5281/zenodo.10563056es_ES
dc.identifier.isbn978-84-1369-583-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/87442
dc.description.abstractEn este libro se aborda la producción artesanal en los siglos finales de existencia de al-Andalus, abordando ámbitos productivos, procesos tecnológicos asociados a los mismos y apuestas sociales y económicas vinculadas a su evolución. Se pretende con ello presentar un panorama general de estas actividades de importante peso y creciente impacto en el conjunto de la economía andalusí, tanto desde sus aspectos técnicos como en sus derivaciones sociales y económicas. Abrimos con ello un aspecto apenas abordado de manera sistemática en los trabajos sobre economía de al-Andalus, y ofrecemos en esta primera aproximación estudios que transitan entre las visiones más generales y los acercamientos más concretos. Absolutamente necesarias visiones de conjunto que nos ayudan a entender cómo se han abordado hasta el momento los estudios en este ámbito, la implantación espacial y el impacto social de actividades de este tipo o la regulación de los sistemas de trabajo, acompañan el tratamiento de aspectos particulares relacionados con algunos de los principales sectores de producción artesanal detectados en al-Andalus, vinculados al sector textil, de producción cerámica o metalurgia, por ejemplo. Esta propuesta viene a cubrir un vacío fundamental, aspirando a ofrecer por primera vez una visión de conjunto de la artesanía andalusí como actividad económica relevante. Se abordan algunas de sus expresiones productivas más destacadas, pero también se estudia cómo se organizarían y regularían estos sistemas de trabajo, intentando entender en qué medida la evolución de los procesos tecnológicos implicados en estas producciones responderían a un crecimiento de su potencial especulativo. Se trata, en definitiva, no solo de abrir un campo de estudio sobre un sector fundamental para completar el cuadro de la economía andalusí. Se intenta, sobre todo, entender de qué manera esas formas de producción, su desarrollo y evolución, podrían estar marcando la senda de la integración de la sociedad andalusí en el panorama económico de Occidente a finales de la Edad Media.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherComareses_ES
dc.titleArtesanía e industria en al-Andalus. Actividades, espacios y organizaciónes_ES
dc.typebookes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi0.5281/zenodo.10563056


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem