Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMaldonado Molina, Francisco J. 
dc.date.accessioned2024-01-26T12:41:12Z
dc.date.available2024-01-26T12:41:12Z
dc.date.issued2023-07
dc.identifier.citationRevista Española de Seguros ISSN 0034-9488, números 193-194, 2023, págs. 169-202es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/87384
dc.description.abstractEn este trabajo analizamos la relevancia de la relación causal entre las circunstancias objeto de reticencia y el siniestro. En especial, acerca de si el asegurador no está obligado a conceder la prestación si no existe nexo causal. Exponemos el estado de la cuestión en otros países y la posición del Tribunal Supremo. Concluimos que con arreglo a la Ley de Contrato de Seguro no estaríamos ante un requisito, si bien las situaciones injustas a que puede dar lugar el régimen actual, aconseja que la Ley española se modifique dando relevancia a la relación de causalidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.titleRelación causal, declaración inexacta del riesgo y siniestroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem