Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarreño López, María 
dc.date.accessioned2024-01-24T11:43:55Z
dc.date.available2024-01-24T11:43:55Z
dc.date.issued2014-02-11
dc.identifier.citationCarreño López, María (2014). Canon. DINLE: Diccionario Digital de nuevas formas de lectura y escritura. Universidad de Salamanca. Red Internacional de Universidades Lectoras. http://dinle.usal.es/searchword.php?valor=Best selleres_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/87200
dc.description.abstractEl término canon proviene del griego kanón (‘regla’, ‘modelo’) y, según las acepciones más generales que recoge el Diccionario de la Real Academia, la palabra canon es empleada como sinónimo de regla o precepto, catálogo o lista y modelo de características perfectas. Estas tres definiciones colocan al canon en el centro del concepto mismo de literatura y hacen que mantenga fuertes implicaciones con la mayor parte de los conceptos asociados a cultura: autoridad, gusto, estética, tradición, arquetipo, cultura popular, historiografía o género literario, por poner algunos de los ejemplos fundamentales que dan idea del enorme alcance que el canon tiene en el sistema literario. Dada su vasta influencia, es de esperar que existan fuertes y contradictorias controversias en torno al concepto que nos ocupa.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Salamancaes_ES
dc.titleCanones_ES
dc.typebook partes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionSMURes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem