Mujer y herencia en el contexto musulmán y bereber norteafricano
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Cádiz
Materia
herencia musulmana mujer bereber mujer musulmana derecho consuetudinario bereber Muslim inheritance Berber woman Muslim woman Berber customary law
Fecha
2017-12-15Referencia bibliográfica
Garratón Mateu, Carmen (2017). "Mujer y herencia en el contexto musulmán y bereber norteafricano", Al-Andalus Magreb 24, pp. 47-66
Resumen
Resumen: La regulación de la herencia musulmana se encuentra directamente explicitada en el Corán que otorga a la mujer un lugar en la sucesión. En el norte de África, sin embargo, estas normas han tenido que convivir con las distintas costumbres bereberes que casi de forma unánime han tratado de impedir o dificultar el acceso de la mujer a la propiedad de la tierra con el objetivo de preservar el patrimonio familiar en la línea masculina. Si bien los ordenamientos actuales, basados en las normas islámicas, reconocen el derecho de la mujer a heredar, la igualdad sucesoria está aún lejos de alcanzarse Abstract: Regulation of Muslim inheritance directly emanates from Koran which grants women a place in succession. However, in North Africa, these rules have had to coexist with various Berber customs which, almost unanimously, have tried to prevent orto hamper women’s access to land property with the aim of preserving the estate in the male line. Although current national legal systems, based on Islamic laws, recognise the right of women to inherit, gender equality in succession matters is far from being achieved.